Adidas Ultraboost 22 VS Joma Titanium XVI

Ultraboost 22

Adidas

Adidas Ultraboost 22

Pros y contras

Pros:
- Uso ilimitado, tanto para correr, andar, gimnasio...
- La suela es uno de los grandes elementos de esta zapatilla. Polivalente en diferentes superficies y terrenos
- Tremendamente cómoda si el objetivo es rodar a ritmos suaves
- Buena opción "recuperadora" para aquellos corredores de peso más ligero.
- El reajuste en los paneles laterales consiguen mejor sujeción y evitan la fricción con el tejido Knit del upper en la zona de flexión.

Contras:
- Estrecha para pies anchos o empeines altos
- Sigue siendo una zapatilla pesada a pesar de que el peso ha bajado de manera importante
- La transpirabilidad del upper se ve bastante limitada en épocas de calor
- Vemos poco productivo el uso de una pieza plástica (paneles) en las zonas laterales para favorecer la seguridad. Creemos que algo menos intrusivo y menos marcado funcionaría mejor y bajaría el peso.

Titanium XVI

Joma

>Joma Titanium XVI

Primeras impresiones

Nos pasamos por las oficinas de RoadRunningReview y salimos con unas zapatillas en las manos que nos tenían indecisos. Nunca habíamos probado Joma en la anterioridad y eso suponía un pequeño reto. Nos las dieron y nos dijeron: “dales tiempo para acostumbrarte a ellas”. Pues sólo coger las Joma Titanium XVI vimos porque nos lo decían. Una mediasuela de color blanco  y naranja muy muy dura, nada que ver con lo que habíamos probado anteriormente además de una flexión realmente dura en la parte delantera que prevía ritmos trotones y poca reactividad.
Nada más lejos de la realidad, lo que veíamos al notar, lo sentimos al probar. Las Joma Titanium XVI nos transmitieron una sensación de firmeza y dureza en toda la mediasuela. Una pisada dura y estable, pero un upper cómodo un acolchado en el cuello que cogía bien el pie y que nos daba una comodidad media en general de toda la zapatilla, pero había que verlas una vez las pusieramos en carrera.
El colorama, gran protagonista, nos recordaba mucho a alguno de los modelos de la marca japonesa Asics, eso podía llevar a la confusión para la gente que no lo sabía, incluso en más de una ocasión, algún compañero las confundió. Colores súper vistosos amarillos, naranjas y verdes muy eléctricos que quedan muy cañeros para una zapatilla running.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 21/02/2017

ROADRUNNINGReview