Adidas Adizero Pro VS Nike Air Zoom Pegasus 36

Adizero Pro

Adidas

Adidas Adizero Pro

Pros y contras

Pros:
1 - El Celler mesh del upper consigue un nivel de transpirabilidad brutal
2 - Posibilidad de atar de muchas formas y tensiones debido a los múltiples ojales.
3 - El agarre en seco es altísimo y la durabilidad de la suela sigue en la línea de Adidas
4 - Una de las mejores opciones con carbono para el corredor que quiere tener más control de la zapatilla.

Contras:
1 - Son ligeras si, pero quizá no tanto como esperábamos en carrera
2 - Apostando en pura competición, quizá habría disminuido la cantidad de Boost en esta zapatilla.
3 - La zona del arco es estrecha, con lo cual muchos corredores no se adaptarán
4 - Inestables en según que superficies menos compactas

Air Zoom Pegasus 36

Nike

>Nike Air Zoom Pegasus 36

Pros y contras

Pros:
1- La nueva lengüeta se camufla como si fuera una segunda piel y queda fija durante los entrenamientos a pesar del paso de los kilómetros
2- Una zapatilla que combina perfectamente amortiguación y reactividad gracias a su unidad de Air zoom y la espuma Phylon de Nike
3- Polivalentes como pocas otras en distancias y ritmos. Garantía para correr largo pero a la vez te permiten sacarte en más de un apuro si las utilizas en entrenamientos explosivos y cañeros.
4- En distancias mayores tienen un detalle muy a favor; el peso. 280 gramos que se hacen muy llevaderos y permiten tener una zapatilla ligera y amortiguada

Contras:
1- Las arrugas que se forman en la mediasuela. Es un detalle estético que no influye en la funcionalidad de la zapatilla.
2- La lengüeta ha necesitado de unos días de adaptación ya que al principio se nos clavaba en el empeine.
3- La parte trasera del collarín te tiene que gustar. Cómodo pero puede que no termine de sujetar el pie tanto como nos habría gustado.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview