Adidas Adizero Boston 12 VS Saucony Triumph 21

Adizero Boston 12

Adidas


Pros y contras

Pros: 
1 - La versatilidad la define a la perfección. Con ella podrás realizar desde entrenamientos a ritmo vivo como maratones.
2 - La zapatilla es bastante estable teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que es. Pasan los kilómetros (hemos realizado tiradas de +20km) y el pie se mantiene bastante estable y seguro. La estabilidad del upper no hace referencia aquí. 
3 - El continental de la suela transmite una gran seguridad en diferentes superficies y pasados más de 100km está en realmente buenas condiciones.
4 - El upper mejora la calidad de sus materiales y la durabilidad de este parece ser mucho mejor que el de sus predecesoras. Por ahora no tenemos constancia de roturas en el tejido.

Contras: 
1 - Sobre todo al inicio de algunos entrenamientos notamos los Energy Rods en la base del pie. Eso nos genera una sensación incómoda durante los primeros kilómetros.
2 - Ajuste en el talón. El acabado rígido y el material del contrafuerte no terminan de ofrecer la estabilidad necesaria o el soporte óptimo en giros pronunciados o zonas donde hay curvas.
3 - La espuma sigue teniendo un tacto duro. Hay otras opciones en el mercado con características parecidas que acomodan mucho más el pie.
4 - Simplicidad de los cordones y sistema de ajuste algo peculiar.

Triumph 21

Saucony


Pros y contras

Pros:
1 - Comodidad en cualquier tipo de situación y de entrenamiento
2 - Tracción de la suela en cualquier tipo de superficie y terreno.
3 - La zapatilla es capaz de mantener la amortiguación en todo momento y al mismo tiempo ofrecer cierta respuesta
4 - El upper ha ganado en diseño pero sobre todo en ajuste lateral. Los cordones son una auténtica delicia.
5 - Ahora mismo esta es, dentro de los modelos de entrenamiento, la mejor alternativa que Saucony tiene entre sus filas. El PwrRun + a lo largo de la mediasuela aporta algo que ni Ride ni Guide tienen.

Contras:
1 - Si llevas plantilla personalizada y quitas la que viene de serie, pierdes el plus de amortiguación de los 3-4mm de PwrRun + que hay debajo de la plantilla
2 - Sensación inicial de drop realmente pronunciado y de un talón sobre dimensionado.
3 - El nuevo tirador del talón para facilitar el quita y pon de la zapatilla no es de demasiada ayuda...
4 - ¿Podría no ser la mejor opción para alguien con +90kg? Creemos hay un hueco libre en ese cajón y si bien la Triumph va bien para corredores de peso ligero, peso medio y algún peso alto, puede que para los que estén por encima de los 90 Kg quede algo justa en términos de estabilidad y amortiguación.  

LISTA ZAPATILLAS


FuelCell Rebel v5

New Balance

GOrun Razor 5

Skechers

Cyclone 3

Topo Athletic

Ver más iguales

Media distancia 1

Neo Vista 2

Mizuno

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null