ASICS Sonicblast VS Topo Athletic Atmos

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Atmos

Topo Athletic

>Topo Athletic Atmos

Pros y contras

Pros: 
1 - El interior del upper, su comodidad y sobre todo la libertad de movimiento que ofrece.
2 - El Zip Foam de la Atmos es de largo, el mejor desde su creación. El tacto es amable, es cómodo y sobre todo rinde bien durante los rodajes.
3 - Detalle top venido de los pasadores en la zona superior de la lengüeta. El ajuste en la zona media y la libertad de la zona delantera son de recalcar positivamente.
4 - Sin contar con sistemas de estabilidad pero con una base ancha (sobre todo parte delantera) que genera seguridad en cualquier situación.
5 - Modelo 4x4 en términos de superficies. Puedes correr con ella por asfalto, por zonas de grava, por terrenos pisteros no muy técnicos...

Contras: 
1 - Al tener una base o plataforma tan generosa, en pendientes o subidas pronunciadas la zapatilla es más costosa de mover de lo habitual.
2 - La lengüeta podría ser algo corta 
3 - Para los que tengáis el pie estrecho, intentad asegurar bien los cordones si no queréis que el pie baile en el interior de la zapatilla.
4 - Durabilidad o desgaste de la pintura de su mediasuela.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 10/07/2024

ROADRUNNINGReview