ASICS Sonicblast VS New Balance Fresh Foam 1080v10

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Fresh Foam 1080v10

New Balance

>New Balance Fresh Foam 1080v10

Pros y contras

Pros:
1- El Knit de la parte superior es realmente cómodo y suave en contacto con el calcetín. Además de no tener ningún inconveniente ni rozadura en carrera.
2- El Fresh Foam X es más blando si, pero gracias a otros elementos como la suela, permite la suficiente estabilidad y seguridad con el paso de los kilómetros
3- Es probablemente una de las zapatillas de máxima amortiguación con el peso más reducido lo cual es de agradecer en carrera.
4- El confort es la palabra que mejor la define. Cómodas y realmente suaves en el impacto en entrenamientos de larga duración.

Contras:
1- El collar 3D es extremadamente cómodo, pero a la hora de rendir y apretar intensidad durante el entrenamiento, no fija el talón como nos gustaría.
2- Aquellos que tengan pie ancho, puede que encuentren algo de falta de espacio en la zona delantera del upper.
3- Creíamos que con el nuevo Fresh Foam X tendríamos mayor facilidad de cambio de ritmos e intensidad pero la realidad ha sido que cuando mejor se comporta es al coger un ritmo sin soltarlo.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 12/10/2020

ROADRUNNINGReview