ASICS Sonicblast VS Mizuno Wave Rebellion Pro 2

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Wave Rebellion Pro 2

Mizuno

>Mizuno Wave Rebellion Pro 2

Pros y contras

Pros: 
1 - El ADN de la zapatilla en sí. Mizuno ha logrado tener algo distinto y singular dentro del mercado y sobre todo algo con muchos argumentos para competir a alto nivel.
2 - La zapatilla abre sensiblemente sus puertas a más corredores a pesar de seguir siendo una zapatilla menos fácil de dominar que muchas de la competencia.
3 - La suela G3 es simplemente fenomenal. En mojado, en seco o en cualquier superficie compacta.
4 - Siendo el tipo de zapatilla que es, la horma es generosa y no oprime al pie en ningún caso.
5 - Cuando coges dinámica de carrera y un ritmo crucero (medio-alto), la zapatilla responde realmente bien gracias a sus geometrías encorvadas y una transición dinámica.
6 - La Mizuno Wave Rebellion Pro 2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - Algunos corredores podrían notar cierto movimiento en la zona del collar, más concretamente en el talón.
2 - El perfil alto y la base estrecha, pueden generar inestabilidad en según que tipos de corredor y tipos de pisada.
3 - El compuesto Enerzy Lite + no da la impresión de tener tanto rebote o reactividad como otros compuestos de otras marcas.
4 - Pierde unos minutos de más en colocar bien la lengüeta para que esta se adapte bien al medio pie y no se mueva mientras corres.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 23/02/2024

ROADRUNNINGReview