ASICS Sonicblast VS Mizuno Wave Horizon 6

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Wave Horizon 6

Mizuno

>Mizuno Wave Horizon 6

Pros y contras

Pros:
1 - Acabados en la zona del upper. Este mesh envuelve el pie ofreciendo soporte y permitiendo en suficiente transpirabilidad en la zona delantera
2 - La base amplia contribuye en la estabilidad del pie y el soporte en carrera. Para corredores con poca técnica o menos intensivos, será una zapatilla muy segura.
3 - Cuenta con sistema de estabilidad, pero no utiliza ni juegos de densidades, ni guías laterales ni piezas rígidas. Esto le permite ser apenas intrusiva incluso para corredores con pisada neutra.
4 - Para distancia larga a ritmos suaves es una zapatilla que cuenta con amortiguación y comodidad de sobras

Contras:
1 - Rígidas al inicio. Deja que se vayan deformando y adaptando a tu manera de correr.
2 - La lengüeta funciona bien pero personalmente, le daríamos un mayor grosor para evitar que en algún momento nos moleste el nudo.
3 - Si eres un corredor con técnica de antepié será una zapatilla que limitará bastante tu carrera.
4 - El peso. Seguramente de las zapatillas con más amortiguación y soporte del mercado, esta se encuentra entre las 3 más pesadas.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 19/09/2022

ROADRUNNINGReview