ASICS Sonicblast VS Joma Storm Viper III

Sonicblast

ASICS


Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Storm Viper III

Joma


Pros y contras

Pros:
1 - Realmente cómodas gracias al tejido Knit del upper pero también gracias a su generosa amortiguación
2 - Para rodajes largos, creemos que es una gran candidata siempre y cuando no busques llegar a ritmos muy intensos.
3 - La nueva pieza "stabilis" nos generaba dudas al inicio, pero lo cierto es que en carrera no la hemos sentido nunca.
4 - Polivalente en cuanto a entrenamientos, pero también en cuanto a superficies. Sobre asfalto seco funcionan bien, pero por zonas pisteras también se comporta notablemente.

Contras:
1 - Cordones bastante simples y algo cortos.
2 - Talonera excesiva y de poca usabilidad. Le suma gramos al total de la zapatilla, ya que el material Reactiv Bound es algo pesado.
3 - Si eres un corredor muy pesado, puedes no sentirte seguro con tanta dosis de amortiguación.
4 - Abstenerse de la humedad matinal en según que pavimentos.

LISTA ZAPATILLAS


EvoRide Speed 3

ASICS

Endorphin Azura

Saucony

Megablast

ASICS

Ver más iguales

Media distancia 2

R6000

Joma

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 24/03/2021