ASICS Sonicblast VS ASICS Metaracer

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Metaracer

ASICS

>ASICS Metaracer

Pros y contras

Pros:
1- Upper muy seguro a pesar de su simplicidad inicial
2- El rocker y la geometría Guidesole facilitan mucho la transición aún más si vas a ritmos inferiores a 4'/km.
3-  Una zapatilla muy señalada para ocasiones específicas.
4- Nos gusta la flexión que ofrece esta placa, mucho menos rígida que la de modelos con carbono como Alphafly, carbon X, etc.
5- ASICS ha creado un híbrido entre las zapatillas de competición tradicionales y las actuales zapatillas con carbono.

Contras:
1- Puede que si de inicio no colocas bien la lengüeta en su parte media, luego te quede un agujero molesto e incómodo.
2- Para los que busquen una zapatilla de maratón puede que encuentren insuficiente amortiguación
3- A pesar de sus colores vivos, por la noche no somos vistos debido a la falta de reflectantes
4 - En verano genial, pero probablemente en invierno y según en que zonas, pasaremos frío en los pies.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 08/07/2020

ROADRUNNINGReview