ASICS Novablast VS Saucony Triumph ISO 3

Novablast

ASICS

ASICS Novablast

Pros y contras

Pros:
1 - Suaves y muy amortiguadas  sin llegar a tener esa sensación de "chicle", lo que permite correr rápido
2 - Divertidas a ritmos alegres y un más que notable momento de despegue
3 - Los pasadores inferiores de la lengüeta, permiten ajustar el pie de forma personalizada, sobre todo interesante para los pies estrechos.
4 - La intrusión del FlyteFoam Blast es una gran noticia para todos, pero sobre todo para los amantes de ASICS

Contras:
1 - En giros, cambios laterales o de sentido, el Flyte Foam Balast se hunde y es en algún punto, demasiado inestable.
2 - A poder ser, utilizarlas en terrenos fáciles. Asfalto o tierra compacta, no os aventuréis en zonas descompuestas o gravilla suelta.
3 - Un contra muy personal. La sensación de drop alto es bastante acentuada y en momentos de ir rápido, fue algo que no nos terminó de convencer.
4 - Lengüeta un pelín alta. Igual que nos pasó con las Evoride.

Triumph ISO 3

Saucony

>Saucony Triumph ISO 3

Primeras impresiones

Al abrir la caja nos encontramos, al menos a primera vista, con unas zapatillas de corte clásico, unas zapatillas de running de las de toda la vida: un mesh ligero y transpirable, buen refuerzo en el talón, la puntera mirando hacia arriba… pero en cuanto prestamos un poco más de atención nos damos cuenta de que las Saucony Triumph ISO 3 son mucho más que eso.
Nos llama la atención las dos tiras que forman el isofit en el upper, muy separadas del botín, que deben optimizar el ajuste al pie. Forman un exoesqueleto que vertebra la estructura de la zapatilla muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Es una de las tecnologías estrella de Saucony, vamos a comprobar que tal funciona.
Parece que descansan sobre una clásica mediasuela de EVA, pero no es eso lo que nos han contado. Al retirar la plantilla, ¡Oh, sorpresa! aparece el EVERUN, un compuesto de tacto blando y aspecto similar al boost de Adidas, que nos promete buenas sensaciones, comodidad, amortiguación y, sí, también respuesta y retorno de energía. Se deforma con facilidad al tacto, nos parece una buena idea encajarlo, como se ha hecho, dentro de una estructura de EVA que aporte estabilidad al conjunto. Esto promete.
Una mirada rápida y ya hemos descubierto que las Saucony Triumph ISO 3 son una caja de sorpresas, así que no hemos podido resistirnos a la tentación de calzarlas y probar su comportamiento sobre el asfalto, la tierra y algún que otro camino de montaña. ¿Nos acompañáis en las pruebas?

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 05/01/2017

ROADRUNNINGReview