ASICS Noosa TRI 15 VS Salomon Spectur

Noosa TRI 15

ASICS


Pros y contras

Pros:
1 - Versatilidad, polivalencia... Si eres un corredor ligerito, podrás hacer de todo prácticamente con esta zapatilla.
2 - Mejora importante en la suela y su configuración. Gana en adherencia pero también en durabildiad.
3 - El upper respira de por sí. Lo hemos probado en pleno verano y la ventilación es uno de sus puntos fuertes.
4 - Sin la tecnicidad ni la restricción de la placa pero con muchas de sus ventajas gracias a la geometría de la mediasuela y el rocker encorvado.
5 - Diseño. Si te gusta, te enamora.
6 - La zona del talón queda realmente bien ajustada y no se mueve ni un milímetro en carrera. Además, es cómoda.
7 - Puedes utilizarla sin calcetines. No te lo recomendamos, pero lo cierto es que el fit es cómodo y la plantilla, al ir pegada, no se arruga o se mueve.

Contras:
1- Pocos cambios respecto su antecesora, prácticamente es la misma zapatilla (y además ha sumado un extra de gramos en el peso)
2- Fit ajustado. Es probable que corredores con el pie ancho noten cierta limitación en la zona del metatarso.
3 - Dureza del Flyte Foam. Por un lado puede venir bien para subir los ritmos pero si es cierto que no resulta tan cómodo para rodar como otros compuestos más amables.
4 - Cordones son un pelín largos. Aún así, ASICS pone el elástico en los pasadores para que los puedas meter sin que molesten.
5 - La lengüeta fina deberás asegurarte bien de que no quede arrugada lateralmente cuando te atas la zapatilla.

Spectur

Salomon


Pros y contras

Pros:
1 - Una opción perfecta para saborear la experiencia de la placa en una zapatilla de running de entrenamiento.
2 - La espuma Energy Sourge es firme en el talón pero eso favorece la reducción de las vibraciones y la seguridad en carrera.
3 - La combinación de la suela, la espuma y la placa de poliamida logran un combo dinámico y "protegido" al mismo tiempo
4 - El upper y sus protecciones ofrecen sujeción y creemos que en épocas de frío, aislaran la temperatura del pie.

Contras:
1 - El peso es alto por el tipo de zapatilla que es (320 gramos en talla 45)
2 - La densidad alta de la espuma hacen que el impacto no sea tan agradable y cómodo.
3 - Excesivos materiales en la zona del collar que colapsan la zona
4 - Lengüeta prominente y cordones demasiado largos
5 - Si entrenas en zonas pisteras verás como las piedras pequeñas colapsan las ranuras de la suela.

LISTA ZAPATILLAS


Launch 11

Brooks

Adizero Prime X 3 Strung

Adidas

Omnispeed

Cep

Ver más iguales

Media distancia 2

Frequenza 2

Diadora

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null