ASICS Metaspeed Sky Tokyo VS Skechers GOrun Max Road 3 Ultra

Metaspeed Sky Tokyo

ASICS

ASICS Metaspeed Sky Tokyo

Pros y contras

Pros: 
1 - Increíblemente ligera. Es un punto muy a favor (siempre y cuando la zapatilla no peque en otros aspectos) en zapatillas de este calibre.
2 - Tacto durante la compresión de las espumas y la sensación de explosividad al descomprimir. Es muy divertido correr rápido con ella. 
3 - Ajuste del upper y sobre todo, la facilidad de transpirabilidad que tiene el tejido.
4 - ¿Tiene ASICS el mejor caucho de todas las zapatillas de competición?

Contras: 
1 - Una pequeña protección en la lengüeta para reducir la presión de los cordones no habría venido mal.
2 - Sensible movimiento en la zona trasera del talón.
3 - Poco estable a ritmos más tranquilos. La Sky Paris era más segura a esos ritmos más conservadores.
4 - ¿Igual de eficiente en distancias largas?  

GOrun Max Road 3 Ultra

Skechers

>Skechers GOrun Max Road 3 Ultra

Pros y contras

Pros:
1- Dentro del sector de zapatillas maximalistas, es uno de los modelos que mayor flexibilidad permite en su mediasuela.
2- El tacto agradable y cómodo del upper posibilita entrenar sin calcetines.
3- Dosis de amortiguación y ligereza para todo corredor al que no le guste sentirse pesado con modelos de máxima amortiguación.
4- Permiten una dinámica fluida durante la carrera gracias al MStrike y el rocker elevado.

Contras:
1- Sensación de poca ventilación en el upper con el paso de los kilómetros.
2- El upper crea una arruga cuando flexamos la parte delantera que puede perjudicar el desgaste de la zapatilla.
3- La tracción en zonas pisteras o gravilla no es todo lo buena que desearíamos.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 17/07/2019

ROADRUNNINGReview