ASICS Metaspeed Sky Tokyo VS ASICS Metaracer

Metaspeed Sky Tokyo

ASICS


Pros y contras

Pros: 
1 - Increíblemente ligera. Es un punto muy a favor (siempre y cuando la zapatilla no peque en otros aspectos) en zapatillas de este calibre.
2 - Tacto durante la compresión de las espumas y la sensación de explosividad al descomprimir. Es muy divertido correr rápido con ella. 
3 - Ajuste del upper y sobre todo, la facilidad de transpirabilidad que tiene el tejido.
4 - ¿Tiene ASICS el mejor caucho de todas las zapatillas de competición?

Contras: 
1 - Una pequeña protección en la lengüeta para reducir la presión de los cordones no habría venido mal.
2 - Sensible movimiento en la zona trasera del talón.
3 - Poco estable a ritmos más tranquilos. La Sky Paris era más segura a esos ritmos más conservadores.
4 - ¿Igual de eficiente en distancias largas?  

Metaracer

ASICS


Pros y contras

Pros:
1- Upper muy seguro a pesar de su simplicidad inicial
2- El rocker y la geometría Guidesole facilitan mucho la transición aún más si vas a ritmos inferiores a 4'/km.
3-  Una zapatilla muy señalada para ocasiones específicas.
4- Nos gusta la flexión que ofrece esta placa, mucho menos rígida que la de modelos con carbono como Alphafly, carbon X, etc.
5- ASICS ha creado un híbrido entre las zapatillas de competición tradicionales y las actuales zapatillas con carbono.

Contras:
1- Puede que si de inicio no colocas bien la lengüeta en su parte media, luego te quede un agujero molesto e incómodo.
2- Para los que busquen una zapatilla de maratón puede que encuentren insuficiente amortiguación
3- A pesar de sus colores vivos, por la noche no somos vistos debido a la falta de reflectantes
4 - En verano genial, pero probablemente en invierno y según en que zonas, pasaremos frío en los pies.

LISTA ZAPATILLAS


Endorphin Pro 5

Saucony

Rocket X3

Hoka

Hyperion Elite 5

Brooks

Ver más iguales

Corta distancia 3

Wave Rebellion Flash 3

Mizuno

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 08/07/2020