ASICS Metaspeed Sky Tokyo VS ASICS Gel Noosa TRI 12

Metaspeed Sky Tokyo

ASICS

ASICS Metaspeed Sky Tokyo

Pros y contras

Pros: 
1 - Increíblemente ligera. Es un punto muy a favor (siempre y cuando la zapatilla no peque en otros aspectos) en zapatillas de este calibre.
2 - Tacto durante la compresión de las espumas y la sensación de explosividad al descomprimir. Es muy divertido correr rápido con ella. 
3 - Ajuste del upper y sobre todo, la facilidad de transpirabilidad que tiene el tejido.
4 - ¿Tiene ASICS el mejor caucho de todas las zapatillas de competición?

Contras: 
1 - Una pequeña protección en la lengüeta para reducir la presión de los cordones no habría venido mal.
2 - Sensible movimiento en la zona trasera del talón.
3 - Poco estable a ritmos más tranquilos. La Sky Paris era más segura a esos ritmos más conservadores.
4 - ¿Igual de eficiente en distancias largas?  

Gel Noosa TRI 12

ASICS

>ASICS Gel Noosa TRI 12

Pros y contras

Pros:
1- Están de vuelta. Las Noosa Tri vuelven a ser las zapatillas competitivas que recordábamos y regresan con una filosofía muy marcada.
2- La mediasuela tiene un tacto tirando a firme que facilita mucho la transición rápida y los posibles cambios de ritmo
3- El sistema de cordones y la lengüeta facilitan una puesta en marcha rápida y solvente
4- Zapatilla perfecta para correr a ritmos rápidos inferiores a los 4'20/km y con la que competir en algunas ocasiones

Contras:
1- Costura interior en el upper, justo coincidiendo con el logo nos ha creado una rozadura cuando utilizamos la zapatilla sin calcetines.
2- Puede que la lengüeta la tengas que amoldar alguna vez durante la carrera.
3- Si tienes el pie demasiado ancho, puede que las sientas algo oprimidas sobre todo cuando son nuevas. A medida que pasa el tiempo se va amoldando aunque se siguen sintiendo ceñidas
4- El terciopelo que recubre el upper en su zona baja proximal a la mediasuela se ha visto algo desgastado después de 200km.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 19/01/2020

ROADRUNNINGReview