ASICS Gel Kayano 30 VS Mizuno Wave Inspire 12

Gel Kayano 30

ASICS

ASICS Gel Kayano 30

Pros y contras

Pros:
1 - Estable y nada intrusiva. Somos 100% neutros y jamás hemos percibido que ibamos con una zapatilla de este tipo.
2 - Gran mejora tanto en tracción como incluso en durabilidad. Además de mejorar el tacto de la mediasuela.
3 - Buen equilibrio de amortiguación tanto en la parte delantera como en la parte trasera, aunque el talón sobre salta y le irá perfecto a corredores que precisamente busquen de esa seguridad trasera.
4 - Materiales premium en el interior del upper. ¡Gran comodidad!
5 - El cambio y la renovación en general respecto sus predecesoras. ¡Ya era hora de jugársela ASICS!
6 - La mediasuela ha ganado en rigidez, sobre todo en la parte frontal. La zapatilla coge inercia en esas tiradas largas y la verdad es que es cuando más nos ha gustado. Además de cuando la vestíamos con tejanos hehe.

Contras:
1 - Sigue siendo una zapatilla pesadota al correr con ella. Evidentemente su uso recomendado no implica que deba de ser súper ligera (a tenerlo en cuenta)
2 - Da la impresión del que el corredor más pronador se podría sentir más cómodo y seguro en su pasada versión dado al arco más pronunciado y el sistema de soporte utilizado.
3 - El upper es algo denso. Lo notarás si entrenas en días de calor. Además no es que sea "súper" generoso en la parte delantera, lo cual genera mayor sensación de agobio.
4 - El compuesto de la mediasuela requiere de unos días de "romperse" y adaptarse. La primera y segunda salida nos dejaron algo fríos. Después la cosa cambió.
5 - Lengüeta un pelín prominente y algo corta, a nuestro parecer.

Wave Inspire 12

Mizuno

>Mizuno Wave Inspire 12

Primeras impresiones

Cuando llegan a nuestras manos las Mizuno Wave Inspire 12, éstas vienen empaquetadas en la clásica caja de Mizuno, sin grandes aspavientos, sobria y con tonos azulados, sin ningún contenido adicional a las propias zapatillas (¿quién lo necesita ante este par de preciosidades?). 

En esta ocasión nos ha tocado analizar el modelo más sobrio de las Mizuno Wave Inspire 12, con colores negro-grisáceos y rojo, en lugar del modelo con los colores tradicionales de Mizuno, azul eléctrico y amarillo fosforescente. Particularmente, me alegro, ya que son las típicas zapatillas tan efectivas como para correr una media maratón con garantías y, al mismo tiempo, suficientemente elegantes como para no desentonar si las usamos con unos tejanos. En este sentido, si hay que ponerles un pero sería el que son unas zapatillas “matinales” ya que no incorporan ningún elemento mínimamente reflectante que ayude a identificarnos si somos corredores nocturnos.

Al tenerlas en las manos apreciamos el primer cambio respecto a las versiones anteriores de este modelo: las Mizuno Wave Inspire 12 son ligeramente más pesadas que sus antecesoras. No obstante, no atribuimos este aumento de peso a un error del fabricante sino más bien a todo lo contrario. Parece que con esta nueva versión de las Wave Inspire, la casa japonesa ha conseguido finalmente que la gama Inspire encuentren su lugar en el mundo. Nos explicamos. Al igual que sus predecesoras, las Mizuno Wave Inspire 12, son unas zapatillas destinadas a los ligeramente pronadores que requieren de estabilidad pero, a diferencia de las anteriores, han dejado de intentar reducir su gramaje en el intento de acercarse a las zapatillas de competición para centrarse en afianzar las características que las convierten en unas grandes zapatillas de entrenamiento para los que son exigentes pero sin ínfulas olímpicas.
 

Autor: Carles Nebot, Joaquim

Fecha de publicación: 01/03/2016

ROADRUNNINGReview