ASICS Dynablast VS New Balance Fresh Foam 880v10

Dynablast

ASICS

ASICS Dynablast

Pros y contras

Pros:
1- A pesar de no ser fans del Knit, hay que decir que dejando de lado las posibles arrugas, este funciona bien en carrera y es sólido.
2 - Zapatilla ligera y amortiguada, permitiendo mucha polivalencia de ritmos
3 - La calidad-precio es uno de los puntos más fuertes de estas Dynablast
4 - El FlyteFoam Blast en esta zapatilla es mucho más seguro y estable que el de sus hermanas Novablast (aunque el uso es diferente)

Contras:
1 - En la zona superior de los dedos se crean arrugas en el tejido del upper
2 - Drop demasiado alto, cosa que limita (para alguien más técnico)el movimiento en carrera
3 - La transpirabilidad del upper no destaca en exceso. Veremos que pasa en pleno mes de Agosto...

Fresh Foam 880v10

New Balance

>New Balance Fresh Foam 880v10

Pros y contras

Pros:
1 - La intrusión del Fresh Foam X le da un toque más agradable y puntualmente "alegre" que el pasado Tru Fuse no tenia.
2 - La 880 deja de ser la "clásica" 880. Aires juveniles para meterla directamente entre sus competidoras.
3 - La suela garantiza una durabilidad superior a los 900km.
4 - Versátil para muchos tipos de entrenamientos, pero no para los de intensidad y ritmo.
5 - Plataforma realmente estable, incluso favoreciendo a más de un corredor con mínima pronación.

Contras:
1 - En subidas pronunciadas la zapatilla se siente algo pesada, principalmente en la zona del contrafuerte.
2 - La lengüeta es cómoda pero puntualmente, en salidas superiores a los 15km hemos tenido que recolocarla además de ser, a nuestro gusto, algo alta.
3 - El tejido knit es muy cómodo, pero le da un peso extra a la zapatilla y en época de calor y verano, no creemos que sea excesivamente ventilado para gente como nosotros que suda mucho el pie.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview