Estas son las zapatillas de entrenamiento para corredores pronadores
Zapatillas con estabilidad y soporte
Más estructuradas y útiles para todo corredor
Preferimos llamarles zapatillas de estabilidad que zapatillas para pronadores, y aunque así sea, lo cierto es que todas las de hoy, son zapatillas de running que pueden usarse más allá que para corregir una pisada “pronadora”. Seguridad, protección, incluso si hemos pasado por una lesión y tenemos el pie inestable… Estas zapatillas con sus tecnologías, aseguran una pisada segura y más protegida. Cada pie es un mundo, por lo que de entrada, nosotros recomendamos ir a un podólogo deportivo y realizar un estudio de la pisada antes de escoger cualquier modelo.
Pero en todo caso, vamos a lo que nos ocupa hoy, y es ver qué modelos nos ofrece el mercado. ¡Vamos allá!
La abeja reina de las zapatillas de soporte. Quizá sea porque lleva muchos años en el mercado y se ha ganado su lugar, o tal vez porque ofrece una experiencia más premium. Sus acabados y acolchados la convierten en una zapatilla polivalente, preparada para afrontar cualquier distancia. Por eso, muchos corredores la eligen para competir con total seguridad: pisada estable y buena amortiguación.
Gel Kayano 32
Saucony
Guide 18 / Hurricane 24
La Saucony Ride funciona tan bien que la marca ha querido replicar su éxito en la versión con soporte. Así nace la Guide 18: misma esencia, pero con un objetivo claro, guiar el pie y mantenerlo estable sin interferir en la pisada. Conserva la mediasuela PWRRUN y la tecnología Center Path, que ofrecen una transición controlada, estable y nada intrusiva. El cambio más notable está en el upper, con un nuevo tejido más refinado y agradable al tacto. Con sus 6 mm de drop y un peso contenido, sigue siendo una zapatilla cómoda, ligera y versátil para entrenamientos diarios o tiradas largas.
Quizá sea una de las más infravaloradas, pero la realidad es que la Hurricane es una zapatilla top, mucho más protegida y estructurada. Es la opción más amortiguada y con mayor control dentro de la gama de Saucony. Como suele ocurrir en muchas marcas, complementa a los modelos más ligeros ofreciendo un nivel extra de soporte y estabilidad para quienes buscan la máxima seguridad bajo el pie.
Saucony Guide 18
Saucony Hurricane 25
Hoka
Arahi 8 / Gaviota 5
La Hoka Arahi 8 esla zapatilla con soporte más ligera de la marca, ya que si buscamos la experiencia más amortiguada nos iremos a la Gaviota (que obviamente después hablaremos de ella). Por lo que la Arahi 8 busca ofrecer estabilidad sin perder ligereza ni comodidad. En esta nueva versión, la clásica estructura de soporte “J-Frame” pasa a “H-Frame”, un sistema más suave y biomecánicamente respetuoso, que mantiene la estabilidad de forma menos intrusiva. El upper se renueva con un mesh de doble jacquard que mejora el ajuste, y la suela continúa utilizando una goma bastante duradera.
La Hoka Gaviota 5 se acerca más al concepto de la Bondi 9, combinando máxima amortiguación con estabilidad. También han pasado del sistema de J-Frame al H-Frame que es esta corrección en forma de H, que parece que es algo menos restrictiva que la versión anterior. Esto abre la puerta a un público más amplio, no solo a pronadores. El upper se rediseña con un mesh jacquard más limpio y ligero, mientras que la suela mantiene una plataforma ancha, estable y duradera. Ideal para corredores de peso elevado que buscan comodidad, protección y confianza en cualquier distancia.
Arahi 8
Gaviota 5
La Mizuno Wave Horizon 8 se reafirma como una de las zapatillas más sólidas y estables para corredores corpulentos y pronadores severos. Incorpora por primera vez el nuevo Mizuno Enerzy Nxt en la parte superior de la mediasuela para suavizar el impacto, combinado con una base de Enerzy tradicional que garantiza estabilidad y durabilidad. Además, mantiene su clásico refuerzo interno en el arco con una pieza de mayor densidad que ayuda a corregir la pisada. El upper también se actualiza con un mesh más ventilado y flexible, pero sin perder estructura ni protección.
Mizuno Wave Horizon 8
NEW BALANCE
Fresh Foam 860 v14 / Vongo v6
New Balance Fresh Foam 860 v14
Dentro de la gama de New Balance, la 860 representa la opción más clásica y orientada al uso diario dentro de la línea 800. Es, por así decirlo, la hermana con soporte de la popular 880. Incorpora una espécie de placa (se trata de un film de EVA) en la zona trasera de la mediasuela que aporta un extra de estabilidad y control, manteniendo una amortiguación equilibrada y un comportamiento fiable para corredores que buscan una zapatilla de entrenamiento sólida y segura.
New Balance Fresh Foam Vongo v6
La New Balance Vongo v6 sería la opción más premium de New Balance, sería la 1080 pero en versión estabilidad, por lo que ofrece más amortiguación, una pisada más suave pero más protegida, con esos acabados más premium, y con una misma lámina de EVA que la vista previamente en la 860v14 para generar rigidez aportando estructura pero sin intrusividad.
NB 860 v14
Vongo v6
La Nike Structure 26 nos llegó en una caja naranja muy “urban style” por lo que por un momento dudamos de si se trataba de una zapatilla de estabilidad o una zapatilla para ir al gym (un gym de Nueva York si ya nos ponemos a imaginar) pero lo cierto es que estéticamente es una zapatilla muy atractiva y juvenil. Ahora, por mucho que la mona se vista de seda… no deja de ser una zapatilla de estabilidad, y al final no es incómoda pero si parece una zapatilla bastante rígida. En la mediasuela contiene espuma React que le aporta un poco de suavidad en la pisada. Para entrenar en el día a día bien, pero no la busques para competir.
Nike Structure 26
BROOKS
Aadrenaline GTS 24 / Glycerin GTS 21
La Adrenaline GTS 24 incorpora por fin el esperado DNA Loft v3 en toda la mediasuela, ofreciendo una pisada más suave, ligera y con mejor respuesta respecto a versiones anteriores. Mantiene su ADN de estabilidad gracias al sistema GuideRails, que controla el exceso de rotación sin interferir con la pisada natural, y una base ancha que aporta seguridad en cada zancada. La suela ha sido rediseñada para mejorar la flexibilidad sin perder durabilidad ni tracción. Es una opción ideal para corredores de peso ligero o medio que buscan soporte sin rigidez, perfecta tanto para entrenamientos diarios como para tiradas largas con protección y confort.
En comparación con la Glycerin 22 GTS, la Adrenaline ofrece una amortiguación ligeramente más firme y una sensación más tradicional, mientras que la Glycerin, con el DNA Tuned apuesta por un compuesto más blando y dinñamico.
Brooks Adrenaline GTS 21
Brooks Glycerin GTS 22
Una opción de estabilidad con drop 0 y una caja de dedos ancha. Ideal para quienes buscamos un extra de espacio en la parte delantera. Presenta un perfil de unos 30 mm y un buen soporte en el arco, lo que dará una sensación de protección y seguridad extra en esa zona.
Sin duda, una de las opciones más singulares y diferentes de toda la comparativa.
Altra Paradigm 8
Zapatilla con espíritu de “tractor”: da igual por dónde pises que se lo lleva todo por delante. Tiene una caja ancha de dedos y un perfil bajo, lo que la sitúa en la categoría de natural running pero con un punto más de protección. Es una zapatilla sólida, muy estable y versátil, que puede encajar bien a muchos corredores. De hecho funcionaria muy bien para personas con un peso elevado que quieran buena amortiguación y estabilidad.
Topo Athletic Aura
Fecha de publicación: 14/10/2025