160X 7.0 PRO
XTEP
DATOS TÉCNICOS
- Peso -- g
- Precio 0,00 €
- Distancias Largas
- Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)
- Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km
GALERÍA
PREVIEW
Xtep sigue apretando el acelerador en esto de las superzapatillas. Y lo hace con esta 160X 7.0 Pro, un modelo que, al menos sobre el papel, viene dispuesto a plantar cara a las grandes marcas con una propuesta de competición pura, ligera y con todos los ingredientes que hoy se le piden a una zapatilla de alto rendimiento.
Si llevas un tiempo metido en el mundillo del running, puede que el nombre Xtep todavía te suene un poco exótico. Pero ojo, la marca china lleva años desarrollando material de competición para atletas de primer nivel en Asia y poco a poco va asomando la cabeza en el mercado europeo. Y con modelos como este, entendemos por qué.
La 160X 7.0 Pro tiene una placa de carbono GT700 que recorre toda la mediasuela y una espuma con doble densidad (ACE+ y POWER Tech) que promete ese equilibrio entre reactividad y estabilidad. En teoría, el resultado es una zapatilla rápida, pensada para exprimir tiempos desde los 5 km hasta la maratón, siempre que se tenga buena técnica.
La parte superior, con tecnología Xtep FIT, busca ese ajuste tipo “calcetín” que muchas superzapatillas ofrecen hoy en día, y la suela DURA Tech apunta a ser resistente y con buen agarre en asfalto seco. Todo bastante prometedor, aunque como siempre, habrá que ver si en la práctica todo encaja tan bien como en la ficha técnica.
Lo que más llama la atención es el conjunto: líneas agresivas, perfil muy alto y una estética que no pasa desapercibida. A simple vista, se nota que está pensada para correr rápido, no para rodar tranquilo. Habrá que ver si la comodidad acompaña, porque ese es el punto débil habitual en este tipo de zapatillas tan de competición.
En resumen, la Xtep 160X 7.0 Pro parece ser una opción interesante para corredores que buscan una alternativa a las grandes del mercado —Nike, adidas, ASICS, Saucony— y quieren algo diferente, con identidad propia. Si cumple lo que promete, puede ser una sorpresa agradable para quienes no le tienen miedo a probar cosas nuevas.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 27/10/2025