Run Speed Two
X-Socks

Descripción y primeras sensaciones
Los X-Socks Run Speed Two son una obra de ingeniería formada por distintos compuestos y materiales:
- 75% Poliamida
- 18%Polipropileno
- 6% Elastano
- 1% Perlas de Vidrio
Llama la atención que no incorporan poliéster en su composición, detalle que nos extraña y sorprende en estos tiempos en los que no suele faltar esta resina plástica en prendas deportivas.
Bastante suaves al tacto, aunque notas una a una todas las líneas y cortes que componen el calcetín. La parte del mediopie se puede estirar mucho pero la zona del tobillo parece dotada de mayor robustez, entendemos que, para estabilizar y dar mayor apoyo a la zona.
Con dos pies diferenciados (Izquierdo y derecho), los X-Socks Run Speed Two cuentan con una carga de tecnología realmente abundante. Cada milímetro del calcetín tiene su función específica.
Entre todas ellas llaman la atención el X-Cross Bandage que cruza el tobillo y refuerza la sujeción de este para estabilizarnos sin limitar el movimiento y por la otra, una especie de membrana lateral (AirFlow Ankle Pads) que nos recuerdan a los orificios de un tiburón. Precisamente estos últimos permiten la respiración del pie, además de proteger la zona del tobillo verticalmente.
Vamos a enfundarnos el calcetín al pie para notar de primeras qué se siente con tanta tecnología en las plantas de nuestros “quesos”. Parece que colocarlo de primeras es complicado, así que tenemos que recolocarlo un par de veces para asegurar que quede sin arrugas y todo perfectamente en su lugar. Los cambios de color y grosor del material permiten perfectamente saber si estás colocando la zona del calcetín donde toca.
Una vez completada la maniobra, vemos que el ajuste es realmente bueno, tanto en la planta como en la zona del tobillo. El tejido es agradable pero no muy mullidito, y a la vez se siente lo suficientemente ligero para no llevar una carga mayor en tus pies. ¿Arrancamos?
Coolmesh II
Wrightsock

Descripción y primeras sensaciones
La altura, a nuestro gusto es la acertada. Perfecto para que no rocen con la zapatilla ni se nos metan hacia dentro aunque levemos una zapatilla alta.
Las dos capas del WrightSock Coolmesh II se pueden percibir fácilmente toqueteándolos un poco. Una vez los enfundamos en el pie no se percibe ninguna diferencia de materiales ni densidades. Agradables al tacto, cuesta poco ponerlos a sitios y no se crean prácticamente arrugas durante la puesta a punto. Simplicidad de diseño, todo del mismo color dónde podemos percibir el cambio de rugosidad de las zonas más tecnológicamente trabajadas como el empeine o la zona inferior de éste.
Vemos también que no cuenta con grandes protecciones ni en la puntera ni en la zona del talón. De hecho no notamos para nada un cambio de textura ni tocándolo con la mano.
Los calcetines WrightSock Coolmesh II están fabricado con un alto porcentaje de lo que ellos le llaman fibras Dri Wright. Un 74% de este material que según ellos permite mantener el pie seco, mientras que un 26% lo forma el Nylon y finalmente, un 4% fabricado en Lycra.
Tener en cuenta, que al ser dos capas (una interior y otra exterior), cada una de ellas tiene unos porcentajes distintos de cada material, a pesar de esto, son prácticamente iguales.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 16/05/2019