Run Discovery
X-Socks

Descripción y primeras sensaciones
Con una especie de caja o funda, vienen metidos los X-Socks Run Discovery, que por cierto, pasan prácticamente a un segundo plano debido a la impresionante infografía e información detallada que ocupa el cartón en el que nos llegaron.
Los sacamos y vemos uno de los calcetines de X-Socks más finitos y elásticos de todo su catálogo. Probablemente también uno de los más bajitos y aunque su simplicidad estética dice poco, veréis que el sinfín de tecnologías que estos llevan impregnados son innumerables.
Lo primero vemos que hay un pie izquierdo y uno derecho, y lo segundo es que si habitualmente tenéis un 45 eu de talla, deberéis comprar una 42-44 a menos de que no queráis que se os formen arrugas y debáis adaptar el calcetín cada vez que os lo enfundéis.
Al pie se sienten ligeritos, las protecciones que llevan incorporados apenas se perciben y la verdad es que tienen pinta de ser los calcetines “destroyer” para usar día si día también…
Coolmesh II
Wrightsock

Descripción y primeras sensaciones
La altura, a nuestro gusto es la acertada. Perfecto para que no rocen con la zapatilla ni se nos metan hacia dentro aunque levemos una zapatilla alta.
Las dos capas del WrightSock Coolmesh II se pueden percibir fácilmente toqueteándolos un poco. Una vez los enfundamos en el pie no se percibe ninguna diferencia de materiales ni densidades. Agradables al tacto, cuesta poco ponerlos a sitios y no se crean prácticamente arrugas durante la puesta a punto. Simplicidad de diseño, todo del mismo color dónde podemos percibir el cambio de rugosidad de las zonas más tecnológicamente trabajadas como el empeine o la zona inferior de éste.
Vemos también que no cuenta con grandes protecciones ni en la puntera ni en la zona del talón. De hecho no notamos para nada un cambio de textura ni tocándolo con la mano.
Los calcetines WrightSock Coolmesh II están fabricado con un alto porcentaje de lo que ellos le llaman fibras Dri Wright. Un 74% de este material que según ellos permite mantener el pie seco, mientras que un 26% lo forma el Nylon y finalmente, un 4% fabricado en Lycra.
Tener en cuenta, que al ser dos capas (una interior y otra exterior), cada una de ellas tiene unos porcentajes distintos de cada material, a pesar de esto, son prácticamente iguales.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 16/05/2019