X-Bionic Twyce Running Short Sleeve Shirt VS X-Bionic Twyce 4.0 Run Shirt

Twyce Running Short Sleeve Shirt

X-Bionic

X-Bionic Twyce Running Short Sleeve Shirt

Introducción

Cuando la tienes en las manos por primera vez te das cuenta de que esta camiseta tiene algo especial. X-Bionic trabaja minuciosamente todas y cada una de sus prendas, y el nivel de entramados, densidades y acabados que tienen sus prendas, son dignos de mencionar.
La Twyce Short Sleeve Shirt es para que nos entendamos, la mejor opción de la marca suiza para entrenar a diario. Se trata de una camiseta pensada para corredores tanto de asfalto como también de montaña.
Según la propia web de la marca, la camiseta está destinada al clima cálido, es decir, para la  primavera y el verano. Personalmente ha sido en Junio-Julio cuando más la hemos utilizado y hemos percibido en nuestras propias carnes muchas de sus bondades, pero estamos convencidos de que en invierno, si llevas una capa extra encima, funcionará igual de bien.
Para que la camiseta transpire, X-Bionic sigue apostando por unas zonas concretas en forma de paneles en las que observamos una especie de “Y” tridimensionales que favorecen la entrada y la salida de la humedad. Además de esto, la tecnología Thermosyphon, que es seguramente una de las más relevantes de la marca suiza, ayuda a convertir el sudor en “energía”. La verdad es que suena a cuento de hadas, pero tiene todo el sentido del mundo.
El cuerpo retiene la humedad, enfriando la piel para evitar el desgaste energético y como consecuencia, la pérdida del rendimiento en el deportista.  

Twyce 4.0 Run Shirt

X-Bionic

>X-Bionic Twyce 4.0 Run Shirt

Introducción

¿De verdad crees que yo entro aquí? Eso es lo primero que nos planteamos cuando nos presentaron la prenda ante nuestros ojos.
Pero su elasticidad permite que, una vez hechas un par de maniobras de contorsionismo, entremos perfectamente en la X-Bionic Twyce 4.0 Shirt. Cuando ya la tenemos puesta la sensación de total libertad es brutal. Ninguna obstrucción y ningún pliegue que nos moleste durante la carrera.
El paquete con el que viene es realmente llamativo. Probablemente parte del presupuesto por camiseta vendida va directamente atribuido a la caja con la que se comercializa el producto. Hablamos de una caja diseñada al milímetro, con todos los detalles de la marca y con todas las tecnologías e informaciones que incorporan la camiseta que acabas de adquirir.
Lo primero que empezamos a toquetear es el nuevo tejido situado en la parte superior del pecho. Se trata de la nueva tecnología Thermosyphon, una especie de estructura formado por paneles 3D que le dan otra dimensión a su 3D-Bionic Sphere System.
Se trata de un entramado de hilados que facilitan la adaptación del cuerpo del corredor a la climatología exterior. Según la marca, mejorará la transpirabilidad en verano y limitará el paso del aire en invierno, con lo cual encontraremos el punto ideal de temperatura corporal del cuerpo humano, que no debe sobrepasar los 37ºC. ¿Interesante, verdad? ¿Qué tal si lo probamos y analizamos en qué se traduce todo esto?  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 30/07/2019

ROADRUNNINGReview