Skechers GOrun Ride 5 VS Saucony Guide 9

GOrun Ride 5

Skechers

Skechers GOrun Ride 5

Primeras impresiones

¿En dos palabras? ¡Ligereza y libertad! No podemos decir mucho más a simple vista. La verdad, estas Skechers GOrun Ride 5, parecen zapatillas de poca calidad, ya que es tan ligera y tan maleable que no parece ni hecha para correr. Obviamente, no es de mala calidad, de hecho, si entras al detalle de estas Skechers GOrun Ride 5, te das cuenta que han cuidado hasta el último detalle para aportar la mayor performance al corredor. Una vez en el pie, se sienten realmente ligeras 240 g en 9.5 US y 298 g en nuestro 12.5 US. Es una zapatilla que sorprende por su capacidad de flexión, de torsión y de poder jugar con ellas con el pie dentro. Pero, como contrapartida, no sentimos sensación de sujeción, de soporte, de control de la pisada… Aun así, tampoco notamos que sea inestable. Por otro lado, para los que estáis acostumbrados a Skechers de tacto “chicloso”, hay que decir que estas Skechers GOrun Ride 5 no lo son, son mucho más firmes que la versión anterior, quizá las más firmes hasta la fecha. Por último, nos gustaría comentar la buenísima sensación de comodidad que desprenden, con un upper muy amable al tacto, el cual habrá que probar sin calcetines, ya que pueden ser una buena opción para triatletas de media o larga distancia. ¡Aunque a simple vista no se vean, esconden muchas novedades estas Skechers GOrun Ride 5

Guide 9

Saucony

>Saucony Guide 9

Primeras impresiones

Vamos a seros muy sincero, nuestra primera impresión, y viniendo de unas zapatillas más ágiles y un poco más voladoras, fue, uf unas zapatillas “mazacote” con mucha amortiguación y muy pesadas. Pero nada más lejos de la realidad, al calzárnos estas Saucony Guide 9 y empezar a correr nuestra cara cambió por completo.  ¿Pesadas? Pues tampoco tanto, alrededor de los 280 gramos. Tal y como dice Saucony , “nuestras zapatillas no son muy pesadas, porque cuanto menos peso menos trabajo e impacto”.
Sí que es verdad que que quizás hubiesemos escogido otra combinación de colores para estas Saucony Guide 9, las que probamos fueron una combinación de naranja, amarillo limón y un color gris que llaman midnight. Hay otras combinaciones pero a los que nos gusta que se nos vea a distancia no tendremos la suerte de disponer de una combinación más chillona. Más bien son colores sobrios. Aunque sí que nos gustó que se distinguieran las diferentes tecnologías aplicadas en las zapatillas en función de los colores.
La caja que contiene estas Saucony Guide 9 también es sobria y sin estridencias. Pero tienen dos elementos que nos gustaron mucho, especialmente uno de ellos. Tienen una breve explicación en el interior del nuevo sistema EVERUN, cosa que encuentramos muy acertada, así sabes que es lo que compras. Y la segunda particularidad de la caja que nos gustaría destacar, es que debajo tienen un registro con los tiempos de paso, en quilómetros y millas, en función de la distancia, y al lado podemos anotar nuestras marcas personales.
No nos gustó, al igual que muchas marcas de zapatillas, que no venga una horma para cuidar que la ranura permanezca mínimamente indeformable.
Antes de calzárnoslas las tocamos y manoseamos bien, hay que de decir que requieren un tiempo para hacernos a ellas, cuesta flexarlas y hacer torsión sobre ellas.

Autor: Aran, Sergi Marzo

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview