Skechers GOrun Ride 11 VS Altra Torin 4.0

GOrun Ride 11

Skechers

Skechers GOrun Ride 11

Pros y contras

Pros:
1 - El nuevo Hyperburst Ice reduce su densidad de forma considerable lo que nos ofrece un tacto mucho más amable y suave en carrera.
2 - La placa en forma de H de la zona delantera es muy permisiva y no requiere de ningún tipo de técnica o forma de pisar para sacarle partido.
3 - Suela top. El Goodyear funciona y con el aumento del perfil permite entrenar por cualquier tipo de terreno, incluso por senderos o pistas menos compactas.
4 - Zapatilla perfecta para acumular kilómetros con máximo confort a ritmos tranquilos o durante rodajes suaves.
5 - Los interiores de la zapatilla transmiten comodidad desde el momento en que te enfundas la zapatilla a tus pies.

Contras:
1 - ¿Realmente se nota la placa al correr? Hasta que no leímos las características del modelo en su web no nos dimos cuenta ni notamos el efecto de la placa en la Ride 11.
2 - La lengüeta cuenta con excesivo material lo cual limita bastante la transpirabilidad del tejido.
3 - La zona de la puntera donde quedan los dedos puede quedar algo "baja" y limitar su movimiento interior.
4 - Zapatilla algo limitada en cuanto a versatilidad. Funciona muy bien para rodar suave o recuperar piernas, pero no tanto para correr rápido.  

Torin 4.0

Altra

>Altra Torin 4.0

Pros y contras

PROS:
1. El nuevo esqueleto interno permite correr con más estabilidad, liberando la parte delantera.
2. El foot shape (amplitud de horma) permite que los corredores con pie ancho se sientan más cómodos y estables.
3. Es probablemente la zapatilla más indicada para iniciarse al "natural running".
4. Una opción muy cómoda para correr tanto en media como en larga distancia con más velocidad que su hermana Torin Plush.
5. La flexibilidad de la zona delantera recreando el movimiento natural de los dedos permite correr con total libertad.

CONTRAS:
1. El upper no acaba de transpirar como debe en momentos de calor intenso.
2. No encontramos el motivo principal de la tira vertical situada encima de la lengüeta que queda solapada por los cordones.
3. En la zona delantera del upper, justo donde coinciden el final de la protección de la puntera con el punto de flexión de la mediasuela, se percibe un desgaste mayor debido a la constante flexión de los materiales.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 09/06/2019

ROADRUNNINGReview