Ya tenemos por aquí una de las renovaciones más esperadas de
Saucony y uno de los modelos de competición más famosos del mercado.
La marca norteamericana lanzará en
2026 la
Endorphin Pro 5, una nueva versión que se ha hecho de rogar pero que finalmente llegará al mercado durante la primavera del próximo año.
La
Endorphin Pro 5 se renueva de la misma manera que ha hecho la
Endorphin Speed 5.
Estéticamente se le ha dado una vuelta y muchos de sus acabados han cambiado, pero los materiales y las tecnologías principales son los mismos de sus predecesoras.
En la
Pro 5 se seguirá manteniendo la combinación de dos espumas. Por un lado, tendremos el
PwrRun HG en la parte interna de la mediasuela y exteriormente, tendremos un chasis completo de
PwrRun PB.
Como veis, el juego de espumas seguirá siendo el mismo que el que tenemos en la
Endorphin Pro 4, con la única diferencia visible en la geometría y el diseño (molde) del chasis central.
Además de haber adelantado el rocker delantero, vemos por ambos laterales una especie de salientes del mismo compuesto
PwrRun HG que suben para dar mayor estabilidad. Este elemento se diferencia claramente de su hermana la
Endorphin Elite 2, donde tenemos una zapatilla mucho más “incontrolable” y rebotona. Tenemos la impresión de que
Saucony quiere o busca ofrecer dos experiencias completamente distintas en sus dos modelos con placa de fibra de carbono para competir.
Personalmente pensábamos que
Saucony iba a dar un paso en firme y utilizaría el compuesto IncrediRun de la
Elite 2 en el desarrollo y confección de esta nueva
Endorphin Pro 5. Parece que habrá que esperar, ¿han perdido una oportunidad de oro?
El upper parece contar con un material muy parecido al que teníamos en la
versión anterior y dejando de lado el nuevo sistema de pasadores de los cordones, el resto de los acabados sigue más o menos en la misma dirección.
Referente a la suela, la nueva versión aplica algunos cambios en la distribución de la goma y la manera de estructurarla. En la zona del metatarso, la
Endorphin Pro 5 utiliza dos zonas de caucho separadas con dibujos y orientaciones distintas. La
versión previa contaba con una única pieza de caucho con un mismo patrón.
Como también veras, esta vez la placa de fibra de carbono queda cubierta mediante tres pequeñas tiras de caucho. Entendemos que
Saucony ha intentado reducir el desgaste de esta y la posibilidad de que algunos elementos puedan impactar directamente contra ella.