Salomon Aero Glide 3 GRVL VS Salomon Sonic RA Nocturne

Aero Glide 3 GRVL

Salomon

Salomon Aero Glide 3 GRVL

Pros y contras

Pros: 
1 - Polivalencia en cuanto a terrenos y superficies.
2 - Un tipo de zapatilla que para algunos puede ser muy útil. Poco técnica y de fácil adaptación para correr en terrenos fuera del asfalto.
3 - La nueva espuma Energy Foam tiene esa elasticidad y recorrido que aporta un buen rebote y sensación de confort.
4 - Sujeción lateral y estabilidad general de la zapatilla. 
5 - Ideal para corredores o usuarios que busquen algunas prestaciones de una zapatilla de trail con la comodidad de una zapatilla de asfalto.

Contras: 
1 - En zonas realmente húmedas la tracción de la suela no es la mejor. Más todavía sobre asfalto ya que el taco no contacta correctamente sobre la superficie.
2 - El espacio entre tacos puede colapsar de barro si el terreno está húmedo.
3 - El nuevo Energy Evo Foam es amortiguado y sientes ese rebote, pero en cuanto a reactividad es bastante limitado.
4 - Ventilación del pie en la zona de la lengüeta.  

Sonic RA Nocturne

Salomon

>Salomon Sonic RA Nocturne

Pros y contras

PROS:
1- “Abrigo” amable y cómodo para invierno.
2- Reflectantes en los 360º para los días cortos.
3- Buena polivalencia en todos los sentidos (corredor, distancias y ritmos).
4- Rendimiento fenomenal de la suela Premium Wet Traction Contagrip.

CONTRAS:
1- Dificultad de realizar la acción de calzar/descalzar.
2- La zona interior del collar sigue siendo algo rígida.

POSIBLES MEJORAS:
1- Esperábamos, quizá, una membrana impermeable, repelente o algo parecido. Más que nada en esta edición de invierno donde la lluvia, la nieve u otros cambios climatológicos pueden afectar nuestro entrenamiento. 

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 25/10/2018

ROADRUNNINGReview