Olympikus Corre Supra VS New Balance FuelCell Propel v2

Corre Supra

Olympikus

Olympikus Corre Supra

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla muy apta para competiciones tanto de corta como incluso (para algunos de media distancia).
2 - Fit y ajuste del upper. El mesh es muy transpirable y además consigue una sujeción realmente buena en carrera.
3 - Revestimiento de la placa con grafeno. A nivel rendimiento no es algo a tener en cuenta pero sí en términos de durabilidad del material y sus propiedades. Con el uso se mantiene mucho más rígida que otras placas de carbono de otras marcas.
4 - Nada que objetar en cuanto a durabilidad y tracción de la suela Michelin que monta la Olympikus Corre Supra.
5 - Zapatilla repleta de reflectantes. Es seguramente la zapatilla del mercado más visible en horas nocturnas!

Contras: 
1 - La espuma NT-X todavía no está a la altura en términos de reactividad de otros compuestos del mercado. Es de tacto bastante firme.
2 - Tacto duro y sensación de zapatilla menos maximalista. Es algo muy personal, pero en distancias más largas, notamos esa diferencia de protección.
3 - La plantilla interior es fina y además se mueve bastante llegando incluso a molestar a los pocos kilómetros de uso.
4 - Coloca bien la lengüeta antes de salir a entrenar para evitar posibles pliegues que más adelante molesten.

FuelCell Propel v2

New Balance

>New Balance FuelCell Propel v2

Pros y contras

Pros:
1 - Siendo una de las más ligeras de su segmento, parece que el peso disminuye aún más a medida que vas corriendo con ellas.
2 - La cantidad de FuelCell y su tacto intermedio permiten entrenar en sesiones de volumen, pero también entrenar en sesiones intensas
3 - Nos ha gustado mucho el fit que transmite sobre todo la zona delantera del upper
4 - La talonera facilita el quita y pon de la zapatilla y sigue en la misma línea de New Balance en este último año

Contras:
1- La lengüeta mejora la sujeción del empeine, pero a nuestro parecer es corta y no permite demasiada ventilación en esa zona
2 - La suela es dura y el caucho es muy marcado, cosa que suma peso a la zapatilla y crea poca sensación de terreno.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 03/11/2020

ROADRUNNINGReview