Olympikus Corre Supra VS Adidas Supernova 2.0

Corre Supra

Olympikus

Olympikus Corre Supra

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla muy apta para competiciones tanto de corta como incluso (para algunos de media distancia).
2 - Fit y ajuste del upper. El mesh es muy transpirable y además consigue una sujeción realmente buena en carrera.
3 - Revestimiento de la placa con grafeno. A nivel rendimiento no es algo a tener en cuenta pero sí en términos de durabilidad del material y sus propiedades. Con el uso se mantiene mucho más rígida que otras placas de carbono de otras marcas.
4 - Nada que objetar en cuanto a durabilidad y tracción de la suela Michelin que monta la Olympikus Corre Supra.
5 - Zapatilla repleta de reflectantes. Es seguramente la zapatilla del mercado más visible en horas nocturnas!

Contras: 
1 - La espuma NT-X todavía no está a la altura en términos de reactividad de otros compuestos del mercado. Es de tacto bastante firme.
2 - Tacto duro y sensación de zapatilla menos maximalista. Es algo muy personal, pero en distancias más largas, notamos esa diferencia de protección.
3 - La plantilla interior es fina y además se mueve bastante llegando incluso a molestar a los pocos kilómetros de uso.
4 - Coloca bien la lengüeta antes de salir a entrenar para evitar posibles pliegues que más adelante molesten.

Supernova 2.0

Adidas

>Adidas Supernova 2.0

Pros y contras

Pros:
1 - Inevitable no hablar del precio como un punto positivo de esta zapatilla
2 - El upper no tiene nada que envidiar con el de modelos más premium de la marca alemana. Hace bien su función de asegurar el pie y darle un fit cómodo.
3 - Zapatilla versátil para entrenamientos de prácticamente cualquier tipo.
4 - Si buscas un modelo "destroyer" para el día a día, esta Supernova 2.0 puede ser una buena opción.
5 - El boost en el talón ofrece seguridad y estabilidad para el corredor menos dotado técnicamente.
6 - ¡Perfecta para alguien que quiera empezar en esto del running!

Contras:
1 - Cordones demasiado largos.
2 - La lengüeta se mueve lateralmente (no va unida). Si tienes la zona del tobillo estrecha, lo sufrirás aún más.
3 - La espuma Bounce pierde sus propiedades de amortiguación a medida que avanzan los kilómetros.
4 - El corredor pesado se puede encontrar limitado de protección en la parte delantera de la zapatilla.
5 - Poca seguridad de la suela en zonas y superfícies mojadas.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 09/11/2022

ROADRUNNINGReview