Olympikus Corre 3 VS Salomon Sonic 3 Balance

Corre 3

Olympikus

Olympikus Corre 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Ligereza vs sus competidoras. La zapatilla se percibe realmente ligera en carrera gracias a que la espuma es ligera y los acabados en el upper son poco prominentes y abultados.
2 - Adherencia de la suela en terrenos mixtos (secos).
3 - Upper interesante con un material fino y elástico que transpira perfectamente en días de calor. Además el fit es ajustado pero no restringe movimiento.
4 - ¿Relación calidad - precio?
5 - Acabado interior en la zona del talón. Cómodo, estéticamente cuidado y útil en carrera.

Contras: 
1 - Material / espuma utilizada. Protege correctamente, pero es demasiado firme y poco reactivo.
2 - El material fino y elástico de la lengüeta hacen que su ajuste no sea el mejor.
3 - Durabilidad de algunos materiales de la zapatilla tras poco más de 80km con ellas.
4 - Para nuestro gusto, demasiado firmes para abarcar distancias largas.  

Sonic 3 Balance

Salomon

>Salomon Sonic 3 Balance

Pros y contras

Pros:
1- Como era de esperar, el comportamiento de la suela en cualquier tipo de  superficie roza la perfección
2- La zapatilla responde bien a ritmos moderados pero también a ritmos más suaves
3- Para los que busquen una zapatilla simple estéticamente pero con un comportamiento más que sobre saliente
4- El cambio de collar respecto la Sonic RA 2 era muy necesario. Pasados más de 100km, ninguna rozadura ni molestia en el Aquiles.

Contras:
1- La fina lengüeta cuesta un poco a la hora de ajustar y puede que a alguno no le termine de convencer.
2- Distintas ocasiones en que la zona del talón lo notamos algo suelto a pesar de asegurar los cordones varias veces.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 27/05/2020

ROADRUNNINGReview