Olympikus Corre 3 VS Mizuno Wave Legend 4

Corre 3

Olympikus

Olympikus Corre 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Ligereza vs sus competidoras. La zapatilla se percibe realmente ligera en carrera gracias a que la espuma es ligera y los acabados en el upper son poco prominentes y abultados.
2 - Adherencia de la suela en terrenos mixtos (secos).
3 - Upper interesante con un material fino y elástico que transpira perfectamente en días de calor. Además el fit es ajustado pero no restringe movimiento.
4 - ¿Relación calidad - precio?
5 - Acabado interior en la zona del talón. Cómodo, estéticamente cuidado y útil en carrera.

Contras: 
1 - Material / espuma utilizada. Protege correctamente, pero es demasiado firme y poco reactivo.
2 - El material fino y elástico de la lengüeta hacen que su ajuste no sea el mejor.
3 - Durabilidad de algunos materiales de la zapatilla tras poco más de 80km con ellas.
4 - Para nuestro gusto, demasiado firmes para abarcar distancias largas.  

Wave Legend 4

Mizuno

>Mizuno Wave Legend 4

Primeras impresiones

Al desembolsar nuestras Mizuno Wave Legend 4 y llevárnoslas a las manos, lo primero que pensamos fue, ¡que zapatillas más rígida! Quizá no en el mal sentido, aunque al principio es lo que pensamos... Pero vcabe decir que para un primer precio, llevan muchas tecnologías y acabados: el nervado lateral, la potente mediasuela compuesta por al menos 3 tipos distintos de material y el colorido rojo chillón, hacían que se vieran indestructibles, un auténtico armazón.
Al toquetearlas con las manos, no nos alejamos mucho de la primera percepción, contrafuerte potente, mesh rígido, lengüeta gruesa y maleabilidad la justa. Veremos en los pies cómo funcionan.
Son agradables para calzarlas, con un interior acogedor. Su apertura y cierre con los cordones, se hace relativamente fácil. Subidos a ellas, es cuando notamos la importante alza que te aportan, no será una zapatilla sensitiva en exceso, eso ya se revela, pero veremos cómo funciona su potente amortiguación.
El diseño de las Mizuno Wave Legend 4 es arriesgado, o te gustan o no, el rojo es uno de esos colores que se sitúan claramente a un lado de la balanza. Sin embargo, han sabido combinarlo bien con los blancos, negros y amarillos. Le dan una verdadera línea Racing.
 

Autor: Carles Nebot, Alvaro Cantarero

Fecha de publicación: 05/12/2016

ROADRUNNINGReview