Olympikus Corre 3 VS Brooks Hyperion Max

Corre 3

Olympikus

Olympikus Corre 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Ligereza vs sus competidoras. La zapatilla se percibe realmente ligera en carrera gracias a que la espuma es ligera y los acabados en el upper son poco prominentes y abultados.
2 - Adherencia de la suela en terrenos mixtos (secos).
3 - Upper interesante con un material fino y elástico que transpira perfectamente en días de calor. Además el fit es ajustado pero no restringe movimiento.
4 - ¿Relación calidad - precio?
5 - Acabado interior en la zona del talón. Cómodo, estéticamente cuidado y útil en carrera.

Contras: 
1 - Material / espuma utilizada. Protege correctamente, pero es demasiado firme y poco reactivo.
2 - El material fino y elástico de la lengüeta hacen que su ajuste no sea el mejor.
3 - Durabilidad de algunos materiales de la zapatilla tras poco más de 80km con ellas.
4 - Para nuestro gusto, demasiado firmes para abarcar distancias largas.  

Hyperion Max

Brooks

>Brooks Hyperion Max

Pros y contras

Pros:
1 - Pensada idealmente para correr rápido y con una sorprendente estabilidad.
2 - Rápida y eficiente transición en carrera gracias a la densidad del DNA Flash y a unos rockers verdaderamente pronunciados.
3 - Ligera en la parte superior y con mucha seguridad en la zona del medio pie.
4 - Durabilidad de caucho green rubber y su tracción en terrenos secos (a poder ser asfalto)
5 - Para runners que estén por debajo de los 70-75kg que alternen ritmos vivos, puede ser una zapatilla pluriempleada.

Contras:
1 - No pensadas para corredores que taloneen en exceso o para corredores que generalmente corran a ritmos lentos.
2 - Poca generosidad de espacio en la horma y en el ancho de base para incorporar posibles plantillas personalizadas.
3 - Movimiento de la lengüeta en varias ocasiones y altura discutible.
4 - En los dos entrenamientos con lluvia que las hemos utilizado nunca nos hemos sentido 100% seguros sobre el terreno.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 16/06/2023

ROADRUNNINGReview