Nike Pegasus 40 VS New Balance Fresh Foam 880v12

Pegasus 40

Nike

Nike Pegasus 40

Pros y contras

Pros:
 - Versatilidad. La Pegasus es una zapatilla que la puedes exprimir en prácticamente cualquier situación. No es súper rápida ni tampoco desprende nada del otro mundo, pero es capaz de llegar a mucho sin vestir nada especial.
 - Suficiente protección y confort para tirar de ellas en distancias prácticamente de todo tipo.
 - Buen ajuste con los cambios en la zona del medio pie. Además de esto, el interior es más amable y cómodo al tacto, aunque le suma peso a la zapatilla.
 - Horma bastante espaciosa y con suficiente tamaño para incorporar plantillas personalizadas.

Contras:
 - En cuanto a sensaciones y dinámica de carrera, nada ha cambiado respecto las últimas dos versiones.
 - El upper limita bastante la transpirabilidad del pie en días de calor.
 - Desgaste prematuro de la espuma react
 - Poca sensación de reactividad en carrera. Al principio incluso una zapatilla que se siente algo "plana" que no desprende nada nuevo.
 - Cuidado en según que zonas húmedas. No es la suela que mejor tracción en esos terrenos.
 - Podría ser algo inestable en según que corredores y sobre todo durante las distancias más largas.

Fresh Foam 880v12

New Balance

>New Balance Fresh Foam 880v12

Pros y contras

Pros:
1 - La combinación de Fuelcell y Fresh Foam X permite acumular volumen de kilómetros de manera cómoda y al mismo tiempo cierto dinamismo para otros entrenamientos más alegres.
2 - El fit tradicional que transmite será ideal para los fans de las zapatillas más "clásicas".
3 - Parece que la suela, aunque a nuestro parecer tiene demasiada goma, mantiene su estado pasados los 130 kilómetros.
4 - Nos gusta como New Balance ha trabajado la zona del Aquilles. Más recogido, sin agobiar el pie, y con una estructura que facilita el quitar y poner la zapatilla.
5 - La puedes utilizar en cualquier tipo de terreno, incluso aquellos que no sean 100% asfalto.

Contras:
1 - Poca transpirabilidad en un upper cuidado a nivel de materiales pero poco abierto y ventilado.
2 - Movimiento de la lengüeta (no va unida) durante varios entrenamientos.
3 - Exceso de material o goma en la suela. Si bien le da durabilidad, le suma peso a la zapatilla y una transición menos fluida, aunque eso si muy estable.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview