Nike Pegasus 40 VS Inov-8 Road X-Treme 250

Pegasus 40

Nike

Nike Pegasus 40

Pros y contras

Pros:
 - Versatilidad. La Pegasus es una zapatilla que la puedes exprimir en prácticamente cualquier situación. No es súper rápida ni tampoco desprende nada del otro mundo, pero es capaz de llegar a mucho sin vestir nada especial.
 - Suficiente protección y confort para tirar de ellas en distancias prácticamente de todo tipo.
 - Buen ajuste con los cambios en la zona del medio pie. Además de esto, el interior es más amable y cómodo al tacto, aunque le suma peso a la zapatilla.
 - Horma bastante espaciosa y con suficiente tamaño para incorporar plantillas personalizadas.

Contras:
 - En cuanto a sensaciones y dinámica de carrera, nada ha cambiado respecto las últimas dos versiones.
 - El upper limita bastante la transpirabilidad del pie en días de calor.
 - Desgaste prematuro de la espuma react
 - Poca sensación de reactividad en carrera. Al principio incluso una zapatilla que se siente algo "plana" que no desprende nada nuevo.
 - Cuidado en según que zonas húmedas. No es la suela que mejor tracción en esos terrenos.
 - Podría ser algo inestable en según que corredores y sobre todo durante las distancias más largas.

Road X-Treme 250

Inov-8

>Inov-8 Road X-Treme 250

Primeras impresiones

Lo primero que nos salta a la vista cuando recibimos las Inov-8 Road X-Treme 250 es su colorido, pues os podemos asegurar que la combinación amarillo flúor con el azul eléctrico no va a pasar en en absoluto desapercibido para nadie. Pero la verdad es que nos agrada, ya que le dan un aire muy "racing" y competitivo. Es una lástima que no las ofrezcan en alguna otra combinación de colores para los menos atrevidos o para aquellos que les guste pasar un poco más desapercibidos. A nosotros personalmente nos ha transmito una sensación agradable, fresca y actual. A parte de los colores utilizados en este modelo, encontramos el logo de la marca en la parte posterior del talón, imprimido en diagonal, lo que le da un toque más agresivo, si cabe. Es curioso, porque el logo de la marca no aparece en ningún otro lado de la zapatilla, lo que hace que en un primer vistazo nos cueste saber de que marca de zapatilla estamos hablando, incluso que parezca algún prototipo que todavía no ha alcanzado la versión definitiva para llegar al gran público. Pero estas son decisiones de marketing que seguramente tienen alguna explicación comercial que desconocemos. Nosotros creemos que si el icono de la marca apareciera en el lateral de la zapatilla ayudaría a identificar más fácilmente el modelo, y facilitaría la tarea de posicionar a la marca como marca de asfalto.
La primera sensación cuando las tenemos en nuestras manos y nos las calzamos por primera vez es de ligereza extrema, y es que en nuestra báscula han pesado tan solo 234 g en talla 42 EU! Toda una declaración de intenciones para una zapatilla que estamos convencidos nos obligará a ir rápido para sacarle todo su potencial. Pero más que su ligereza, todavía nos ha sorprendido más su gran flexibilidad, y es que la zapatilla es maleable en todos los sentidos, desde la punta hasta el talón e incluso lateralmente. Veremos si con este exceso de flexibilidad la Road X-Treme 250 es capaz de fijar el pie y estabilizarlo cuando la fatiga hace acto de presencia.
El upper en un primer momento no nos ha terminado de convencer, pues tiene un tacto un poco acartonado, veremos si con el uso y los kilómetros termina por suavizar el tacto y consigue adaptarse a la perfección al pie. El interior de la zapatilla es agradable, sin llegar a los extremos de otras zapatillas más pesadas. Observamos, por eso, alguna costura que se encarga de fijar la lengüeta al resto del upper, que quizás se podría haber trabajado un poco mejor para terminar de hacer un interior impecable.
Las impresiones iniciales no terminan de ser todo lo que esperábamos de ellas, con algunos aspectos mejorables, pero estamos convencidos de que las Inov-8 Road X-Treme 250 es de aquel tipo de zapatillas que demuestran todo su potencial sobre el terreno y el asfalto. Es allí donde las hemos exprimido de verdad y donde nos hemos podido extraer conclusiones más realistas del modelo.

Autor: Carles Nebot, Jaume Consola

Fecha de publicación: 07/02/2016

ROADRUNNINGReview