New Balance FuelCell Rebel v5 VS Saucony Ride 9

FuelCell Rebel v5

New Balance

New Balance FuelCell Rebel v5

Pros y contras

Pros:
1 - Mantiene muchas de las cualidades que tenia y se enfoca a un entrenamiento más rodador. Definitivamente sirve a corredores de más perfiles. 
2 - Equilibrio entre amortiguación amable, rebote y estabilidad. 
3- Modificación en la zona del talón para acomodar el pie y evitar posibles irritaciones.
4 - El sistema fantomfit es realmente preciso a la hora de ajustar el pie y los puntos de presión de este.
5 - Una gran alternativa al mundo de las placas. Tiene la versatilidad y el tacto de una rodadora pero al mismo tiempo es una zapatilla muy divertida en carrera.

Contras: 
1 - Durabilidad del compuesto Fuelcell expuesto en la suela
2 - Compuesto algo blando para entrenamientos más rápidos
3 - Ha perdido carácter y agresividad en comparación con sus antecesoras. Puede ser algo positivo o negativo, según lo mires.  

Ride 9

Saucony

>Saucony Ride 9

Primeras impresiones

Las Saucony Ride 9 vienen empaquetadas en la clásica y sobria caja del fabricante norteamericano, si bien, como curiosidad, si le damos la vuelta, vemos como en la parte posterior nos han incluido una tabla de tiempos y ritmos por kilómetro, desde los 5km hasta la maratón, dándonos una primera indicación de que las Saucony Ride 9, están pensadas para todos aquellos que buscan unas zapatilla de entrenamiento para distancias medio – largas.  
A primera vista, podemos comprobar que dentro de la nueva gama de productos de Saucony, las Saucony Ride 9, son seguramente las que han mantenido una fisonomía más ortodoxa en este 2016. En cuanto a la apariencia estética de las Saucony Ride 9, en nuestro caso nos ha tocado revisar el modelo más atrevido en azules y verdes eléctricos (también se pueden encontrar en unos colores más discretos, azul y gris) que, como prueban las fotografías, son altamente reflectantes, lo cual es beneficioso en caso de que seamos corredores nocturnos.
Una vez en nuestras manos, podemos comprobar que tienen un peso ligeramente inferior al estándar en las zapatillas de entrenamiento (aproximadamente 265 gramos) en las que la amortiguación es la característica crítica. En este sentido, nos damos cuenta en seguida que las Saucony Ride 9 son muy flexibles en su parte anterior, con un upper compuesto por una malla muy ligera, mientras que la parte posterior de la zapatilla es mucho más rígida. Aun así, se doblan muy fácilmente, lo que nos hace pensar que, una vez en los pies serán muy cómodas, lo que no tardamos en comprobar.

Autor: Carles Nebot, Joaquim

Fecha de publicación: 06/10/2016

ROADRUNNINGReview