New Balance FuelCell Rebel v5 VS Joma Storm Viper III

FuelCell Rebel v5

New Balance

New Balance FuelCell Rebel v5

Pros y contras

Pros:
1 - Mantiene muchas de las cualidades que tenia y se enfoca a un entrenamiento más rodador. Definitivamente sirve a corredores de más perfiles. 
2 - Equilibrio entre amortiguación amable, rebote y estabilidad. 
3- Modificación en la zona del talón para acomodar el pie y evitar posibles irritaciones.
4 - El sistema fantomfit es realmente preciso a la hora de ajustar el pie y los puntos de presión de este.
5 - Una gran alternativa al mundo de las placas. Tiene la versatilidad y el tacto de una rodadora pero al mismo tiempo es una zapatilla muy divertida en carrera.

Contras: 
1 - Durabilidad del compuesto Fuelcell expuesto en la suela
2 - Compuesto algo blando para entrenamientos más rápidos
3 - Ha perdido carácter y agresividad en comparación con sus antecesoras. Puede ser algo positivo o negativo, según lo mires.  

Storm Viper III

Joma

>Joma Storm Viper III

Pros y contras

Pros:
1 - Realmente cómodas gracias al tejido Knit del upper pero también gracias a su generosa amortiguación
2 - Para rodajes largos, creemos que es una gran candidata siempre y cuando no busques llegar a ritmos muy intensos.
3 - La nueva pieza "stabilis" nos generaba dudas al inicio, pero lo cierto es que en carrera no la hemos sentido nunca.
4 - Polivalente en cuanto a entrenamientos, pero también en cuanto a superficies. Sobre asfalto seco funcionan bien, pero por zonas pisteras también se comporta notablemente.

Contras:
1 - Cordones bastante simples y algo cortos.
2 - Talonera excesiva y de poca usabilidad. Le suma gramos al total de la zapatilla, ya que el material Reactiv Bound es algo pesado.
3 - Si eres un corredor muy pesado, puedes no sentirte seguro con tanta dosis de amortiguación.
4 - Abstenerse de la humedad matinal en según que pavimentos.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 24/03/2021

ROADRUNNINGReview