New Balance Fresh Foam 880v14 VS Joma R1000

Fresh Foam 880v14

New Balance

New Balance Fresh Foam 880v14

Pros y contras

Pros: 
1 - Mucho más progresivas en carrera y con una transición más homogénea que antes dado el bloque compacto de espuma Fresh Foam X.
2 - Durabilidad. No únicamente en la suela sino también en el resto de partes de la zapatilla.
3 - El claro ejemplo de zapatilla que define que para correr cierta distancia no se necesita de súper perfiles ni de maximalismo.
4 - Ha bajado su  peso de forma significativa, lo cual siempre es de agradecer.
5 - Adaptabilidad de la suela sobre cualquier tipo de superficies. 

Contras:
1 - El espacio de horma es algo estrecho y limitante a pesar de haber ganado amplitud con respecto a su versión anterior.
2 - El material del upper puede limitar la transpirabilidad del pie en épocas de calor.
3 - Tacto sutilmente más firme que el de algunas de sus competidoras. No es un contra de la zapatilla, pero queremos puntualizarlo para que no haya sorpresas.
4 - Simplicidad en el material tejido de su interior y la zona que rodea el collar.  

R1000

Joma

>Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview