New Balance Fresh Foam 1080v14 VS Salomon Sonic RA Nocturne

Fresh Foam 1080v14

New Balance

New Balance Fresh Foam 1080v14

Pros y contras

Pros: 
1 - La 1080v14 gana en estabilidad. La geometría sensiblemente más rígida y la sensación de ser más firme, abandonan el tacto súper blando y en algún punto inestable de la v13. Aún así hay quien preferirá el tacto de la v13.
2 - La suela. Acierto absoluto. Caucho más denso y con una distribución más coherente. Más tracción y seguridad en carrera.
3 - El upper mejora la ventilación del pie y la gestión de la humedad en su interior.
4 - Desde que te la enfundas por primera vez notas que estamos ante uno de esos modelos "premium" del mercado.
5 - El Fresh Foam X es de esos materiales que permiten percibir como este absorbe perfectamente el impacto en carrera. 

Contras: 
1 - Si nos ponemos quisquillosos podemos afirmar que es un poco más firme que antes. ¿Mejor o peor? Cada uno tendrá sus preferencias. 
2 - Sobre la báscula suma más de 20 gramos, aún asi no es algo notable en carrera.
3 - La durabilidad del Fresh Foam X. Con poco más de 100km se ven los cortes de la compresión a lo largo de la mediasuela.  

Sonic RA Nocturne

Salomon

>Salomon Sonic RA Nocturne

Pros y contras

PROS:
1- “Abrigo” amable y cómodo para invierno.
2- Reflectantes en los 360º para los días cortos.
3- Buena polivalencia en todos los sentidos (corredor, distancias y ritmos).
4- Rendimiento fenomenal de la suela Premium Wet Traction Contagrip.

CONTRAS:
1- Dificultad de realizar la acción de calzar/descalzar.
2- La zona interior del collar sigue siendo algo rígida.

POSIBLES MEJORAS:
1- Esperábamos, quizá, una membrana impermeable, repelente o algo parecido. Más que nada en esta edición de invierno donde la lluvia, la nieve u otros cambios climatológicos pueden afectar nuestro entrenamiento. 

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 25/10/2018

ROADRUNNINGReview