New Balance Fresh Foam 1080v10 VS New Balance FuelCell Propel

Fresh Foam 1080v10

New Balance

New Balance Fresh Foam 1080v10

Pros y contras

Pros:
1- El Knit de la parte superior es realmente cómodo y suave en contacto con el calcetín. Además de no tener ningún inconveniente ni rozadura en carrera.
2- El Fresh Foam X es más blando si, pero gracias a otros elementos como la suela, permite la suficiente estabilidad y seguridad con el paso de los kilómetros
3- Es probablemente una de las zapatillas de máxima amortiguación con el peso más reducido lo cual es de agradecer en carrera.
4- El confort es la palabra que mejor la define. Cómodas y realmente suaves en el impacto en entrenamientos de larga duración.

Contras:
1- El collar 3D es extremadamente cómodo, pero a la hora de rendir y apretar intensidad durante el entrenamiento, no fija el talón como nos gustaría.
2- Aquellos que tengan pie ancho, puede que encuentren algo de falta de espacio en la zona delantera del upper.
3- Creíamos que con el nuevo Fresh Foam X tendríamos mayor facilidad de cambio de ritmos e intensidad pero la realidad ha sido que cuando mejor se comporta es al coger un ritmo sin soltarlo.

FuelCell Propel

New Balance

>New Balance FuelCell Propel

Pros y contras

Pros:
1.- Amortiguación duradera gracias al compuesto Fuelcell a lo largo de todo el perfil de la mediasuela, sin dejar de cubrir ni un milímetro.
2.- Comodidad notable en la zona del collarín y en general en toda la estructura de la zapatilla a un peso más que razonable (260 g).
3.- Dinámica y reactiva, responde con nota a todo tipo de ritmos y distancias.

Contras:
1.- Su “indefinición” puede jugar en su contra a la hora de que un corredor valore comprarse unas zapatillas.
2.- En pavimentos más gomosos puedes tener la sensación de quedarte clavado debido al grip de la suela.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview