Mizuno Wave Ultima 11 VS Saucony Zealot ISO 2

Wave Ultima 11

Mizuno

Mizuno Wave Ultima 11

Pros y contras

Pros:
1 - El diseño en esta edición Amsterdam es sin duda un gran atractivo
2 - A nivel durabilidad son un modelo resistente a prácticamente cualquier situación
3 - Perfecta compañera de entrenamiento diario donde la comodidad es uno de sus puntos a tener en cuenta
4 - Horma ancha que permitirá usarla a corredores plantilleros
5 - Los cordones son perfectos, os recomendamos utilizar hasta el último ojal

Contras:
1 - La falta de continuidad en los materiales (suela y mediasuela) les hace perder dinámica en carrera
2 - La costura lateral en la zona media se ve excesivamente frágil y
3 - No responde ágil en situaciones intensas durante entreno o competición

Zealot ISO 2

Saucony

>Saucony Zealot ISO 2

Primeras impresiones

Amor a primera vista con las Saucony Zealot ISO 2, no solo son bonitas sino que además son cómodas y nos da la sensación que nos van a acompañar en muchos rodajes. Eso sí, son justas. Contad media talla más de la que utilizáis normalmente.
Cuando abrimos la caja vemos al instante que las Saucony Zealot ISO 2 son el tope de la gama: materiales cuidados, calidad en la presentación, colores llamativos… Nuestro modelo femenino combina el púrpura y el coral (es un color entre rosa y el naranja melocotón). La gente las mira, no os vamos a engañar.
Comparadas con sus predecesoras, las Saucony Zealot ISO, las encontramos más flexibles y más blandas y cómodas todo y que pesan un poco más.
La calidad de los materiales empleados es alta y se nota. Las doblamos pero no se dejan hacer en exceso. Pero cuando sopesamos el peso, nos hacen abrir los ojos como naranjas: tan solo 238 g en el modelo de chica, talla 40 EU o 8,5 USA. Y este peso, para un modelo de entrenamiento, con esta amortiguación, es muy bajo.
Nos las calzamos y nos apetece llevarlas puestas todo el día. La horma no influye en la comodidad, ya que el sistema ISOFIT consigue adaptar la zapatilla a nuestro pie perfectamente, dejando espacio suficiente para los dedos y, sobretodo, sin que se mueva la lengüeta, detalle que nos molesta enormemente.

Autor: Carles Nebot, Eva

Fecha de publicación: 16/11/2016

ROADRUNNINGReview