Street Pro
Lurbel

Introducción
Siendo realistas, es complicado que suceda al correr sobre el asfalto, pero si que es verdad que si alguna vez entrenamos en grava o zonas pisteras, podría suceder.
Particularmente lo que nos gusta de esta altura es la sensación de seguridad en el tobillo. Además, te ahorras molestias o posibles rozaduras con el contrafuerte de la zapatilla.
En el empeine, además de ver un seguido de entramados desarrollados con la nueva estructura plantar AWC 2 que más adelante os contaremos, se utiliza una densidad de tejido extra para mejorar la adaptabilidad del empeine mediante este plus de ajuste.
Dos calcetines sin costuras y diferenciados pie izquierdo y pie derecho para que su aplicación sea correcta y los tejidos actúen en cada zona específica del pie.
Ultra Run No-Show
Injinji

Descripción y primeras sensaciones
¿Alguna vez te has colocado el calcetín en el pie erróneo? Esto nunca más te va a pasar con los Injinji Ultra Run No-Show.
La separación de sus pies y la colocación de los dedos hacen que no tengas más alternativa. Dedícale unos minutos de más a la hora de colocar y asegura que no quedan arrugas en ningún sitio.
Al tacto es tremendamente cómodo, de estos que parece la alfombrilla de casa, al menos con las manos. Veremos que pasa cuando los sometamos a la exigencia de nuestros entrenamientos.
Al darles la vuelta observamos que hay una especie de cortes interiores con relieve, que suponemos tendrán la misión de ventilar el pie en la zona plantar.
Una vez puestos la talla parece ir perfectamente acorde con lo que la marca propone en su página web. La altura es tirando a baja, pero no llega a ser de los súper tobilleros, con lo que cualquier zapatilla, por alto que sea su collar, quedará este último unos centímetros por debajo del Injinji Ultra Run No-Show.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 22/11/2020