Joma Titanium XVI VS New Balance 1500 v2

Titanium XVI

Joma

Joma Titanium XVI

Primeras impresiones

Nos pasamos por las oficinas de RoadRunningReview y salimos con unas zapatillas en las manos que nos tenían indecisos. Nunca habíamos probado Joma en la anterioridad y eso suponía un pequeño reto. Nos las dieron y nos dijeron: “dales tiempo para acostumbrarte a ellas”. Pues sólo coger las Joma Titanium XVI vimos porque nos lo decían. Una mediasuela de color blanco  y naranja muy muy dura, nada que ver con lo que habíamos probado anteriormente además de una flexión realmente dura en la parte delantera que prevía ritmos trotones y poca reactividad.
Nada más lejos de la realidad, lo que veíamos al notar, lo sentimos al probar. Las Joma Titanium XVI nos transmitieron una sensación de firmeza y dureza en toda la mediasuela. Una pisada dura y estable, pero un upper cómodo un acolchado en el cuello que cogía bien el pie y que nos daba una comodidad media en general de toda la zapatilla, pero había que verlas una vez las pusieramos en carrera.
El colorama, gran protagonista, nos recordaba mucho a alguno de los modelos de la marca japonesa Asics, eso podía llevar a la confusión para la gente que no lo sabía, incluso en más de una ocasión, algún compañero las confundió. Colores súper vistosos amarillos, naranjas y verdes muy eléctricos que quedan muy cañeros para una zapatilla running.
 

1500 v2

New Balance

>New Balance 1500 v2

Primeras impresiones

La primera impresión cuando me presentaron las New Balance 1500 v2, es que me habían entregado dos auténticos misiles. Siendo un corredor con un peso ligeramente superior al máximo recomendado idealmente para las New Balance 1500 v2 (75 kgs) me sentía como el conductor de un autobús al que le dan las llaves de un Ferrari.
Esta sensación se acrecentó cuando, una vez en nuestras manos, pude percibir que las New Balance 1500 v2 son tremendamente ligeras (224 gramos), incluso más de lo que cabría esperar de una zapatilla que se publicita como mixta. Como era previsible, las mismas flexaban muy fácilmente y el tacto era muy suave, pudiendo chafar el upper sin dificultad.
A la sensación de tener dos propulsores ayudaba asimismo la apariencia estética de las New Balance 1500 v2, con unos colores anaranjados hasta el rojo, dándole un aspecto de llamarada. Aunque se pueden conseguir en otros colores (amarillo fosforescente y azules, por una parte y, rosa y negro por otra), según nos cuentan, estos son los colores que llevaran los corredores que calcen estas zapatillas en las próximas Olimpiadas de Rio de Janeiro. En cualquier caso, ninguna de las combinaciones de colores que nos proponen para las New Balance 1500 v2 está pensando en los corredores “tímidos”… con estas zapatillas te verán venir de lejos.
Ahora se trataba de probar si esas primeras sensaciones, se convertirían en realidad cuando las calzáramos para salir a correr.
 

Autor: Carles Nebot, Joaquim

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview