Joma R6000 VS Joma R 4000

R6000

Joma

Joma R6000

Pros y contras

Pros: 
1 - Modelo que podía faltar dentro de Joma para los fans de la sensación "maximalista"
2 - Suela ancha y bien diseñada para un uso mixto sobre diferentes superficies.
3 - La pieza Stabilis es aparatosa pero lo cierto es que cumple bien su función dando seguridad en la zona del talón.
4 - El Fly Reactive es un compuesto bien equilibrado. Amortiguado, estable y agradable al correr. 

Contras: 
1 - Algunos detalles y acabados en el corte superior podrían estar mejor trabajados.
2 - Ventilación del mesh y espacio en la caja de dedos.
3 - Buena dinámica en carrera pero ni mucho menos para considerarla como una zapatilla mixta o para entrenamientos alegres. 
4 - La rebaja de peso puede ser una de las mejoras para futuras versiones.

R 4000

Joma

>Joma R 4000

Pros y contras

Pros:
1 - La relación calidad precio es indiscutible.
2 - Si las llegas a dominar correctamente, unas zapatillas para tirar a ritmos por debajo de 3'50/km
3 - El tacto del Reactiv ofrece un retorno energético que mejora a ritmos altos
4 - La suela coge perfectamente en pista y asfalto compacto
5 - Suficiente protección si te planteas salidas menos exigentes y de mayor duración.

Contras:
1 - Lengüeta y cordones. Simples y según como crean una arruga en ella.
2 - No es una zapatilla para todos. Si eres de talonear mucho, tienes mejores opciones dentro de Joma.
3 - El forro interior de la malla hace que la transpirabilidad, y por lo tanto el posterior olor de la zapatilla, no sean demasiado agradables.
4 - La pieza stabilis es prácticamente insignificante. Eliminarla y dejar la zapatilla sin plásticos extras ahorraría unos gramos al total de la zapatilla.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 07/05/2021

ROADRUNNINGReview