Hoka Clifton 10 VS Under Armour SpeedForm Fortis

Clifton 10

Hoka

Hoka Clifton 10

Pros y contras

Pros:
1- La subida de 3mm en el drop puede beneficiar a corredores más taloneadores. También abre las puertas del modelo a más corredores por el simple hecho de contar con un drop más elevado. 
2- La estructura del talón y sus acolchados facilitan el calzarse y descalzarse la zapatilla con facilidad. Además fija bien la zona y no genera ni una sola molestia. 
3- Suela un pelín más reforzada mediante goma, que cuenta esta vez con unas isletas anchas con cierto relieve que dan seguridad en terrenos fuera de la ciudad (más pistas forestales incluso). Lo que le da un plus de versatilidad para realizar nuestros entrenamientos en diferentes localizaciones. 
4- Sigue siendo un modelo muy versátil que no limita a prácticamente nada. Ha perdido algo de dinamismo respecto la versión 9 pero se ha hecho más rodadora diaria.

Contras:
1- Ha perdido cierta versatilidad. Anteriores Clifton eran populares por esa polivalencia a ritmos muy distintos. La Clifton 10 se orienta mucho más al rodaje diario controlado. 
2- Ha ganado gramaje y la subida de peso es notable. 
3- La malla knit al ser un poco más densa/consistente en algunos puntos tal vez puede faltarle un poco de transpirabilidad y da la sensación que en días de verano será una zapatilla bastante calurosa. 
4- Zonas de suela despobladas de caucho empiezan a mostrar signos de desgaste en poco más de 100km. 
5 - Sinceramente esperábamos un cambio en la espuma CMEVA utilizada en uno de los modelos franquicia de la casa. Este EVA no ofrece nada fuera de lo normal. 

SpeedForm Fortis

Under Armour

>Under Armour SpeedForm Fortis

Primeras impresiones

Ya habíamos visto anteriormente en catálogo las Under Armour Speedform Fortis, pero cuando definitivamente las tenemos en nuestras manos lo primero que nos viene a la cabeza es una comparación inevitable con el concepto Free de Nike, al menos exteriormente. Una suela con gran flexibilidad en todos los sentidos, sumado a un upper moldeable y adaptable nos transmite una sensación de comodidad y adaptabilidad, incluso sin habérnoslas calzado aun! Es en el momento de sacarlas de la caja para analizarlas con mayor detenimiento que percibimos también otra de sus cualidades, la ligereza! Y es que en la báscula nos dan un peso de 243g en talla 9US. No se trata del modelo más ligero de Under Armour, ya que en su catálogo tienen el modelo Apolo que consigue bajar de los 200g, pero entran sobradamente en la categoría de zapatillas livianas. Es cuando entramos a mirarlas con lupa, que podemos apreciar que estas Under Armour Fortis tienen muchos ases escondidos en la manga... Una lengüeta asimétrica fabricada en un tejido poco común que analizaremos al detalle más adelante. Un collar y zona del talón realizada en un tejido flexible y adaptable que nos transmite una sensación de comodidad bestial. Un interior de la zapatilla envolvente y con ausencia total de costuras. Y es que todos estos conceptos son parte fundamental de la tecnología Speedform que consiste en realizar todo el upper de la zapatilla, plantilla incluida, en una sola pieza, sin costuras y con las uniones realizadas a base de termosellados, a las que posteriormente se le añaden los refuerzos de la estructura en la zona del talón y un par de tirantes estabilizadores a ambos lados de la zapatilla. La flexibilidad es otra de las características destacables de estas Speedform Fortis, tanto transversalmente, como longitudinalmente y sobretodo en la zona delantera y media de la zapatilla. En la zona del talón la flexibilidad no es tan exagerada, debido al perfil alto del mismo. Todas estas impresiones, que no son pocas, las tenemos con el simple hecho de tenerlas en nuestras manos y ya nos auguran una experiencia muy agradable con ellas. En un primer momento, estamos tan convencidos del grado de comodidad de estas Under Armour, que la primera vez que introducimos el pie en ellas decidimos hacerlo "a pelo", sin calcetín que pueda interferir nuestros estímulos sensoriales. Y qué decir de la primera toma de contacto con ellas? Pues que parece que nos pongamos unas alpargatas de andar por casa de la gran comodidad que ofrecen a nuestros pies. El collar de la zapatilla es envolvente a la máxima expresión, se adapta perfectamente al contorno de nuestro tobillo y del tendón de Aquiles, quedando fijado mediante un ribete interior de silicona parecido al que se utiliza en los coulotes ciclistas de gama alta. Toda la zona del talón está realizada en un material elástico que permite un grado de adaptabilidad supremo! En la parte delantera de la zapatilla se utiliza otro tipo de tejido, se trata de un entramado de fibras que nos permite una libertad de movimientos de los dedos de los pies, al mismo tiempo que los envuelve muy suavemente, ofreciendo un tacto agradable, incluso sin calcetines. En definitiva, todo lo que las Under Armour Speedform Fortis, nos transmiten recién sacadas de la caja se corrobora directamente a nuestros pies cuando las calzamos los primeros días. Tan alto es el grado de adaptabilidad y de comodidad de estas zapatillas, nos convencen tanto que haciendo una excepción y sin que sirva de precedente, salimos a correr directamente con ellas ahorrándonos el período de adaptación y los típicos días que las llevamos con tejanos para amoldarlas a nuestros pies y evitar posibles rozaduras en nuestro primer entreno con ellas.

Autor: Carles Nebot, Jaume Consola

Fecha de publicación: 21/12/2015

ROADRUNNINGReview