G-Shock GBD-H1000-1A7ER
Casio
PROs y CONtras
1. Irrompible - Sus formas y diseño están específicamente diseñados para aguantar los golpes más fuertes.
2. Pantalla - Visibilidad excelente en cualquier situación meteorológica, incluso con el reflejo del sol.
3. Diseño - Para gustos colores, pero ha levantado muchas expectativas entre nuestros compañeros de entreno.
4. Funcionalidad botones - El tamaño es correcto y la rugosidad que tienen permiten acceder fácil aunque tengas las manos muy sudadas.
CONTRAS:
1. Pulsómetro - le falta precisión para poder hacer entrenos en los que haya constantes cambios de ritmo y nos basemos mucho de pulsaciones.
2. La pantalla no es táctil (para algunos puede ser un hándicap).
3. Pesado - ¿robustez a cambio de peso? Debería ser un poco más ligero.
4. Modos deporte - Para el runner de calle es suficiente, pero si además practicas ciclismo u otros deportes, el Casio G-Shock no te permite adaptarlo.
5. Día a día muy básico - No aporta demasiada información del día a día.
6. Le cuesta un poco de tiempo coger la señal GPS previa al entrenamiento.
Pro Trek Smart WSD-F21HR
Casio
PROs y CONtras
PROS:
1- La pantalla es fácil de uso y nítida. Además de ser vistosa y fácilmente visible, permite deslizarla perfectamente, incluso con agua o sudor.
2- Los datos de precisión son bastante correctos. Poca variación respecto otros modelos de reloj GPS con un resultado muy acertado.
3- Infinidad de opciones que te permite descargar el sistema operativo Wear OS. Puedes descargarte apps de todos los tipos para hacer cualquier cosa desde la muñeca.
4- El reloj se carga realmente rápido. En 2'5h lo tienes a punto para tu siguiente actividad.
5- El micrófono es un extra interesante, para poder escribir sin ir tecla por tecla y captar las palabras que le transmites.
6- Mapas Offline. En asfalto no es lo más importante, pero si sales a correr por la montaña o por zonas desconocidas puede ser de gran ayuda.
CONTRAS:
1- La duración de la batería no nos termina de convencer. Evidentemente estamos ante un reloj repleto de funcionalidades (por lo tanto más gasto), pero tenemos la sensación de que con 2-3 salidas + uso diario se termina rápidamente.
2- Pocos deportes predeterminados. También depende de quién y para que lo necesite, pero la mayoría de relojes incorporan muchos más tipos de actividad.
3- Esto es muy personal, hay gente que le gusta la robustez y otros que ven un diseño demasiado ostentoso y simple.
4- Un contra evidentemente es el cargador magnético. Tienes que ir con cuidado para ver donde lo dejas cargando, e incluso hemos vuelto al cabo del rato y estaba desconectado...
5- Si tienes tan sólo la función de carrera conectada con las 3 pantallas configuradas, el deslizar es fácil y rápido incluso con agua, pero si tienes alguna app más a la vez o algún otro modo, puede que se sature y empieza a ir lento.
6- Error importante a la hora de pausar la actividad desde el modo actividad de Casio. Le das a pausa (por que necesitas parar) pero sorprendentemente el tiempo sigue corriendo (en segundo plano).
7- El mismo reloj no te permite configurar tus propios entrenamientos.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: null