Brooks Hyperion Elite 4 PB VS Saucony Triumph 21

Hyperion Elite 4 PB

Brooks

Brooks Hyperion Elite 4 PB

Pros y contras

Pros:
1 - El upper es una locura. La malla mesh ajusta como un guante y es transpirable a más no poder. El tejido y su entramado está muy bien acabado y recuerda al de una zapatilla de clavos.
2 - Bienvenida de Brooks al material PEBA en mediasuela con el DNA Gold. Tacto sensiblemente más amable que antes (DNA Flash v2) pero sobre todo más reactivo. 
3 - Si eres medianamente técnico y sacas partido de sus geometrías, es una zapatilla súper ágil y reactiva.
4 - Correcta estabilidad a pesar de no contar con una base extremadamente ancha y abundante. 
5 - Cordones estriados y lengüeta unida por un lateral. Esa zona ajusta realmente bien. 

Contras:
1 - Si vienes de compuestos más blandos, el DNA Gold es precisamente contrario a ello.
2 - Limitada a nivel de distancias respecto sus competidoras directas.
3 - Puede ser algo demandante para según que corredores.
4 - La plataforma es algo estrecha y para corredores con pie ancho puede ser algo más notorio debido a su amplitud.

Triumph 21

Saucony

>Saucony Triumph 21

Pros y contras

Pros:
1 - Comodidad en cualquier tipo de situación y de entrenamiento
2 - Tracción de la suela en cualquier tipo de superficie y terreno.
3 - La zapatilla es capaz de mantener la amortiguación en todo momento y al mismo tiempo ofrecer cierta respuesta
4 - El upper ha ganado en diseño pero sobre todo en ajuste lateral. Los cordones son una auténtica delicia.
5 - Ahora mismo esta es, dentro de los modelos de entrenamiento, la mejor alternativa que Saucony tiene entre sus filas. El PwrRun + a lo largo de la mediasuela aporta algo que ni Ride ni Guide tienen.

Contras:
1 - Si llevas plantilla personalizada y quitas la que viene de serie, pierdes el plus de amortiguación de los 3-4mm de PwrRun + que hay debajo de la plantilla
2 - Sensación inicial de drop realmente pronunciado y de un talón sobre dimensionado.
3 - El nuevo tirador del talón para facilitar el quita y pon de la zapatilla no es de demasiada ayuda...
4 - ¿Podría no ser la mejor opción para alguien con +90kg? Creemos hay un hueco libre en ese cajón y si bien la Triumph va bien para corredores de peso ligero, peso medio y algún peso alto, puede que para los que estén por encima de los 90 Kg quede algo justa en términos de estabilidad y amortiguación.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 06/09/2023

ROADRUNNINGReview