Brooks Hyperion Elite 4 PB VS New Balance Fresh Foam 880v12

Hyperion Elite 4 PB

Brooks

Brooks Hyperion Elite 4 PB

Pros y contras

Pros:
1 - El upper es una locura. La malla mesh ajusta como un guante y es transpirable a más no poder. El tejido y su entramado está muy bien acabado y recuerda al de una zapatilla de clavos.
2 - Bienvenida de Brooks al material PEBA en mediasuela con el DNA Gold. Tacto sensiblemente más amable que antes (DNA Flash v2) pero sobre todo más reactivo. 
3 - Si eres medianamente técnico y sacas partido de sus geometrías, es una zapatilla súper ágil y reactiva.
4 - Correcta estabilidad a pesar de no contar con una base extremadamente ancha y abundante. 
5 - Cordones estriados y lengüeta unida por un lateral. Esa zona ajusta realmente bien. 

Contras:
1 - Si vienes de compuestos más blandos, el DNA Gold es precisamente contrario a ello.
2 - Limitada a nivel de distancias respecto sus competidoras directas.
3 - Puede ser algo demandante para según que corredores.
4 - La plataforma es algo estrecha y para corredores con pie ancho puede ser algo más notorio debido a su amplitud.

Fresh Foam 880v12

New Balance

>New Balance Fresh Foam 880v12

Pros y contras

Pros:
1 - La combinación de Fuelcell y Fresh Foam X permite acumular volumen de kilómetros de manera cómoda y al mismo tiempo cierto dinamismo para otros entrenamientos más alegres.
2 - El fit tradicional que transmite será ideal para los fans de las zapatillas más "clásicas".
3 - Parece que la suela, aunque a nuestro parecer tiene demasiada goma, mantiene su estado pasados los 130 kilómetros.
4 - Nos gusta como New Balance ha trabajado la zona del Aquilles. Más recogido, sin agobiar el pie, y con una estructura que facilita el quitar y poner la zapatilla.
5 - La puedes utilizar en cualquier tipo de terreno, incluso aquellos que no sean 100% asfalto.

Contras:
1 - Poca transpirabilidad en un upper cuidado a nivel de materiales pero poco abierto y ventilado.
2 - Movimiento de la lengüeta (no va unida) durante varios entrenamientos.
3 - Exceso de material o goma en la suela. Si bien le da durabilidad, le suma peso a la zapatilla y una transición menos fluida, aunque eso si muy estable.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 07/08/2022

ROADRUNNINGReview