Brooks Hyperion Elite 4 PB VS ASICS Gel Noosa TRI 11

Hyperion Elite 4 PB

Brooks

Brooks Hyperion Elite 4 PB

Pros y contras

Pros:
1 - El upper es una locura. La malla mesh ajusta como un guante y es transpirable a más no poder. El tejido y su entramado está muy bien acabado y recuerda al de una zapatilla de clavos.
2 - Bienvenida de Brooks al material PEBA en mediasuela con el DNA Gold. Tacto sensiblemente más amable que antes (DNA Flash v2) pero sobre todo más reactivo. 
3 - Si eres medianamente técnico y sacas partido de sus geometrías, es una zapatilla súper ágil y reactiva.
4 - Correcta estabilidad a pesar de no contar con una base extremadamente ancha y abundante. 
5 - Cordones estriados y lengüeta unida por un lateral. Esa zona ajusta realmente bien. 

Contras:
1 - Si vienes de compuestos más blandos, el DNA Gold es precisamente contrario a ello.
2 - Limitada a nivel de distancias respecto sus competidoras directas.
3 - Puede ser algo demandante para según que corredores.
4 - La plataforma es algo estrecha y para corredores con pie ancho puede ser algo más notorio debido a su amplitud.

Gel Noosa TRI 11

ASICS

>ASICS Gel Noosa TRI 11

Primeras impresiones

La primera sensación que nos producen las Asics Gel Noosa Tri 11 una vez fuera de la caja, es de atracción. Su coloración y diseño, hacen que nuestros ojos no se puedan despegar de ellas, analizando parte a parte todos sus detalles. Es una zapatilla diseñada para seducir a primera vista...
Su peso, unos 280 gramos, nos indica que se trata de una zapatilla ligera, si tenemos en cuenta las distancias para las que ha sido concebida. El Upper, muy sólido en su conjunto y sin ninguna costura, destaca con unos acabados de alta calidad. La combinación entre flexibilidad y reactividad en la zona de los metas , en un primer contacto, parece buena. La zapatilla es flexible, pero con una ligera resistencia provocada, seguramente, por el estabilizador plástico Propulsion Trusstic que provoca que la zapatilla tenga una buena reactividad. El Drop, 10 mm, es el mismo q en su versión anterior.
Una vez en el pie, la sensación de ajuste y comodidad es bueno. La parte anterior y posterior de la zapatilla se adapta bien al pie y le proporciona una buena sujeción. El tacto de la parte interior es suave y se adapta fácilmente a nuestro pie. Es cuando realizamos los primeros pasos cuando notamos una ligera rigidez en la parte delantera de la suela, justo en la zona de los metas, que no facilita la transición de la zancada. Las Asics Gel Noosa Tri 11 han sido creadas para ir rápido y aprovechar la inercia q provoca esa alta velocidad... Seguramente es por ese motivo que notamos una ligera oposición cuando andamos con ellas, están hechas para correr...! Veamos ahora sus partes por separado... 
 

Autor: Carles Nebot, Xavier

Fecha de publicación: 25/07/2016

ROADRUNNINGReview