Brooks Glycerin Max VS Topo Athletic Atmos

Glycerin Max

Brooks

Brooks Glycerin Max

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo DNA Tuned responde a lo que esperábamos de un modelo de máxima amortiguación para entrenar en Brooks.
2  - La palabra confort la define desde el momento en el que te las pones en los pies.
3 - Estabilidad general gracias a las geometrías del calzado y sus formas
4 - La estructura de la suela y el grosor de la espuma permiten correr en zonas pisteras sin ningún inconveniente y sin mirar por donde pisamos. 
5 - Gracias al rocker delantero la zapatilla se mueve "fácil" y con dinámica. Si no fuera por este, con unas plataformas tan anchas, seria muy costoso hacerlo. 
6 - Amabilidad interior del tejido utilizado en el upper. También las zonas del contrafuerte.
7 - La Brooks Glycerin Max fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Transpirabilidad del tejido mesh. Se han pasado quizá de material en toda su construcción.
2 - Si no la utilizas para lo que es, es probable que la sientas excesivamente robusta en carrera.
3 - Sintomas de desgaste en las zonas donde el DNA Tuned se encuentra expuesto.
4 - ¿Peso total de la zapatilla? Bueno, si nos metemos quisquillosos quizá sí...  

Atmos

Topo Athletic

>Topo Athletic Atmos

Pros y contras

Pros: 
1 - El interior del upper, su comodidad y sobre todo la libertad de movimiento que ofrece.
2 - El Zip Foam de la Atmos es de largo, el mejor desde su creación. El tacto es amable, es cómodo y sobre todo rinde bien durante los rodajes.
3 - Detalle top venido de los pasadores en la zona superior de la lengüeta. El ajuste en la zona media y la libertad de la zona delantera son de recalcar positivamente.
4 - Sin contar con sistemas de estabilidad pero con una base ancha (sobre todo parte delantera) que genera seguridad en cualquier situación.
5 - Modelo 4x4 en términos de superficies. Puedes correr con ella por asfalto, por zonas de grava, por terrenos pisteros no muy técnicos...

Contras: 
1 - Al tener una base o plataforma tan generosa, en pendientes o subidas pronunciadas la zapatilla es más costosa de mover de lo habitual.
2 - La lengüeta podría ser algo corta 
3 - Para los que tengáis el pie estrecho, intentad asegurar bien los cordones si no queréis que el pie baile en el interior de la zapatilla.
4 - Durabilidad o desgaste de la pintura de su mediasuela.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview