Brooks Ghost Max VS Salomon S-Lab Phantasm CF

Ghost Max

Brooks

Brooks Ghost Max

Pros y contras

Pros:
1 - El interior del upper, en todas sus zonas, es tremendamente cómodo
2 - Una opción muy atractiva que faltaba dentro de Brooks y que abre una nueva puerta dentro de la casa americana.
3 - Estabilidad lateral tanto a nivel de pisada como también estabilidad sobre el terreno.
4 - El DNA Loft v2 es más amable que el de la Ghost 15 y su tacto y sensación mejora durante las tiradas de volumen.
5 - Se amoldará a corredores neutros que busquen una base ancha y contundente pero también a corredores con leve pronación y a los que lleven plantillas.
6 - Nos ha sorprendido bastante cuando hemos tenido que subir los ritmos con ella. No está pensada para ello pero te puede sacar de un apuro a pesar de su aparatosidad.

Contras:
1 - El upper es cómodo pero si es cierto que la transpirabilidad es más bien justita.
2 - La suela en seco (asfalto o tierra) funciona sin problemas, el problema viene cuando el asfalto está húmedo.
3 - Alguno podrá decir que la lengüeta al no ir unida será un problema, pero nosotros no hemos tenido una mala experiencia con ella.
4 - ¿Sobrepeso?  

S-Lab Phantasm CF

Salomon

>Salomon S-Lab Phantasm CF

Pros y contras

PROS:
Comodidad. Unas zapatillas de competición con materiales premium y con acabados acertados.
Tacto mediasuela. Con perfiles bajos pero logrando tener un tacto de la espuma realmente agradable.
Agarre de la suela. Contagrip ofrece un plus de seguridad en todo tipo de condiciones y superficies. 
Sensación del terreno. A diferencia de la tendencia actual de las zapatillas de competición maximalistas, con estas Salomon Phantasm CF tendremos más percepción del terreno.

CONTRAS:
Sujeción collar. El gran contra de estas zapatillas. Muy poca sujeción en la zona del collar y sensación de inseguridad.
Poca sensación de catapulta. A diferencia de otras zapatillas de competición del mercado, estas Salomon Phantasm CF no ofrecen la misma sensación de catapulta.
Upper algo rígido. El corte superior se nos ha antojado algo rígido, sobre todo los primeros días.
Pocos perfiles y limitación de kilómetros. Tienen una tendencia distinta al resto de su categoría, eso las hace ser algo limitadas a nivel de kilómetros.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview