Brooks Ghost Max 2 VS Mizuno Wave Hitogami 3

Ghost Max 2

Brooks

Brooks Ghost Max 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Una opción fiable y estable dentro del mercado para entrenamientos de volumen y para corredores de todo tipo.
2  -Upper cuidado y sobre todo cómodo interiormente y con buen espacio en la zona delantera.
3 - Tracción de la suela en diferentes terrenos y superficies (siempre y cuando estén secos).
4 - El DNA Loft v3 le da un toque más premium al modelo y puede que algunos lo noten algo más reactivo en carrera.
5 - Las geometrías de la mediasuela hacen que gente con plantillas personalizadas, con pies anchos o con arcos planos, se puedan adaptar bien a ella.

Contras: 
1 - Poca versatilidad. Nos ha costado mucho "sacarla" del rodaje controlado y suave.
2 - El DNA Loft v3 no es quizá lo que esperas a nivel de tacto. La zapatilla invita a pensar en otro tipo de compuesto más blando y amable.
3 - Ojo la lengüeta. Si no atas bien los cordones tiende a moverse lateralmente.
4 - No te la recomendamos si buscas un modelo flexible, con rebote y dinámico.  

Wave Hitogami 3

Mizuno

>Mizuno Wave Hitogami 3

Primeras impresiones

Nada más abrir la caja nos llama la atención el agresivo diseño de las Mizuno Wave Hitogami 3. La combinación de azules, con en RunBird en amarillo, en forma de líneas atigradas es sorprendente, un diseño que nos parece, aunque parezca difícil, elegante y rompedor a un tiempo. Luego nos enteramos de que el diseño está basado en los semidioses del teatro kabuki y claro, si esto nos va a dar superpoderes, pués aún nos gusta más. La combinación alternativa que nos ofrece la casa japonesa, en rojo y negro, con el logo en blanco, nos parece igualmente acertada, no sabríamos con cual quedarnos. Empezamos bien.
Con ellas en la mano las notamos muy ligeras y flexibles, ofrecen poca resistencia a la torsión, lo que nos hace plantearnos si van a proporcionarnos suficiente estabilidad en carrera. El upper en el antepié parece totalmente carente de estructura aunque, al manosearlo, notamos alguna veta interior, he aquí el DynamotionFit, que aunque pasa totalmente desapercibido a la vista, ayuda a estructurar el upper y a mejorar su ajuste al pie.
La mediasuela de perfil bajo de las Mizuno Wave Hitogami 3 nos sorprende al calzárnoslas ya que, ayudada por una excelente plantilla, nos da una sensación de amortiguación mucho mayor de la que esperábamos y, además, una percepción del terreno excelente.
A primera vista, unas voladoras radicales, en el pie, una zapatilla que se nos antoja mucho más versátil. Una voladora para todos los públicos.

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 30/03/2016

ROADRUNNINGReview