Brooks Ghost Max 2 VS Kalenji Kiprun SD

Ghost Max 2

Brooks

Brooks Ghost Max 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Una opción fiable y estable dentro del mercado para entrenamientos de volumen y para corredores de todo tipo.
2  -Upper cuidado y sobre todo cómodo interiormente y con buen espacio en la zona delantera.
3 - Tracción de la suela en diferentes terrenos y superficies (siempre y cuando estén secos).
4 - El DNA Loft v3 le da un toque más premium al modelo y puede que algunos lo noten algo más reactivo en carrera.
5 - Las geometrías de la mediasuela hacen que gente con plantillas personalizadas, con pies anchos o con arcos planos, se puedan adaptar bien a ella.

Contras: 
1 - Poca versatilidad. Nos ha costado mucho "sacarla" del rodaje controlado y suave.
2 - El DNA Loft v3 no es quizá lo que esperas a nivel de tacto. La zapatilla invita a pensar en otro tipo de compuesto más blando y amable.
3 - Ojo la lengüeta. Si no atas bien los cordones tiende a moverse lateralmente.
4 - No te la recomendamos si buscas un modelo flexible, con rebote y dinámico.  

Kiprun SD

Kalenji

>Kalenji Kiprun SD

Primeras impresiones

Nuestra primera impresión de estas Kalenji Kiprun SD fue positiva ya que la combinación de colores y el diseño es, según nuestra opinión, muy bonita. Pero más allá de las primeras impresiones visuales, al calzarnoslas , notamos una diferencia sustancial con modelos de otras marcas, ya que no sentíamos que la zapatilla nos envolviese como un guante. Pero las primeras impresiones no pueden dictar nuestra opinión definitiva.
Al principio nos costó un poco hacer los primeros pasos con las Kalenji Kiprun SD . Necesitamos de un cierto tiempo para acostumbrarnos a sus diferentes sensaciones. Lastimosamente, no podemos enjuiciar los extras que llevan, o la información adicional de la caja, ya que no tuvimos la ocasión de disponer de su caja original.
Antes de calzarnos estas Kalenji Kiprun SD, las tocamos, las manoseamos bien, hemos de decir que requerimos de un cierto tiempo para hacernos a ellas, cuesta flexarlas y hacer torsión sobre ellas.

Autor: Carles Nebot, Sergi Marzo

Fecha de publicación: 07/08/2016

ROADRUNNINGReview